Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Seguridad
Por seguridad, los bancos deberán atender al público en "minicabinas"
Es una medida del Banco Central que busca reforzar las medidas para evitar nuevas salideras.
A pedido de la entidad que conduce Mercedes Marcó del Pont, cada persona que ingrese a la línea de cajas deberá estar "aislada" del resto de los clientes, para evitar que pueda ser divisado por el resto de los presentes en la entidad.

Hasta ahora, los clientes ingresaban a un panel de seguridad, pero una vez allí, podían mantener contacto visual con otros clientes, lo mismo que los cajeros, que tenían acceso a sus compañeros.

La normativa especifica que los bancos deberán contar "con barreras visuales para la protección de la privacidad en las transacciones en las líneas de caja, impidiéndose totalmente la visualización desde el recinto de atención al público hacia la posición de los cajeros".

Además, "se deberá impedir la visión mediante mamparas laterales, tanto en la posición del cajero como del cliente las cuales deberán garantizar total privacidad en las transacciones, obstaculizando la visualización por parte de las personas que se encuentren operando en el sector de cajas de las acciones que se lleven a cabo en las cajas contiguas, ya sea por parte del cliente como así también del personal afectado a dicha función".

Según publica hoy el diario El Cronista, las medidas "complementan las que ya estaban. A la vez, dejaron trascender que una cantidad importante de sucursales no cumplía plenamente con las normativas". Así lo establecieron fuentes del Banco Central.

Las medidas de seguridad en los bancos comenzaron a regir después del ataque que sufrió Carolina Píparo en La Plata, luego de sacar dinero de un banco, lo que provocó la muerte de su bebé que estaba a punto de nacer.

A partir de allí, una serie de medidas fueron votadas por el Congreso, para reforzar la seguridad en las entidades bancarias, y para evitar las salideras.

Infobae


Miércoles, 10 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER