Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Campo
Sin aval de la FAA, la Mesa de Enlace realizará una protesta nacional
Los manifestacion rechazarán la política agropecuaria del Gobierno nacional. El ministro de Economía, Axel Kicillof, sostuvo que la medida de fuerza no representa a los pequeños productores.

La Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) realizarán hoy una jornada nacional de protesta con medio centenar de reuniones en todo el país para rechazar la política agropecuaria impulsada por el kirchnerismo y reclamar cambios en materia de granos, carnes y economías regionales.

La medida no será acompañada por la cúpula de la Federación Agraria Argentina (FAA) liderada por el santafesino Omar Príncipe, aunque varios dirigentes federados del Interior tienen previsto salir a la ruta, sumándose así a la protesta generalizada.

Para mostrar la unidad del sector, Luis Etchevehere, Rubén Ferrero y Egidio Mailland, presidentes de las tres entidades organizadoras, tienen previsto encabezar hoy, a las 10, el acto organizado en Gualeguaychú, en Entre Ríos, y participar también en Villa María, Córdoba, donde se espera una fuerte presencia de las filiales locales de la FAA.

Las tres entidades reclaman cambios en la política agropecuaria, ya que consideran que la situación actual solo reporta "quebrantos" para los productores de granos, carnes y economías regionales, producto del efecto que tiene la inflación, las retenciones, los ROEs, el tipo de cambio, la presión impositiva, que no permiten "recuperar el potencial productivo de Argentina".

La jornada de protesta cuenta como título "No maten al campo", contará al menos con medio centenar de actos, con productores movilizados por las rutas y con reuniones masivas en Gualeguaychú, Santa Isabel y Villa María.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó que "la Federación Agraria no adhiere a la protesta porque representa a los pequeños productores" y destacó también el plan de estímulo para pequeños productores que reportará el financiamiento de 3.500 millones de pesos.

Hoy, a partir de las 10, Etchevehere, Ferrero y Mailland encabezarán la protesta en la concentración de ruralistas prevista en la ruta 14 y el ingreso a Gualeguaychú, Entre Ríos, para reclamar cambios en la política oficial.

En Córdoba, el acto central promovido por la Mesa de Enlace mediterránea tendrá lugar en la Villa María, en la intersección de la Autopista Córdoba-Rosario y la ruta nacional 158, donde a las 14 se espera la asistencia de los miembros de la agrupación rural.

Para el caso de Santa Fe, se hará una gran concentración de productores de las tres entidades madre en la localidad de Santa Isabel, donde confluyen la ruta nacional 8 y la provincial 94.

Según informaron fuentes de la organización, el encuentro de productores está previsto frente a la planta industrial de General Motors, la cual está ubicada a 170 kilómetros al suroeste de Rosario. A estos se le sumarán otro medio centenar de actos organizados por ruralistas también en La Pampa o provincia de Buenos Aires, con reclamos similares.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 17 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER