Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Tecnologia
Google gana 30.000 dólares cada minuto
Los ingresos netos, que excluyen lo se que paga a socios publicitarios, fueron de u$s14.350 M, por encima de los u$s14.280 M que anticipaban los analistas

ogle anunció beneficios e ingresos trimestrales superiores a las expectativas del mercado e hizo hincapié en el control de gastos, un asunto que preocupa a los inversores.
La empresa con sede en Mountain View (California, EE.UU.) reportó beneficios por acción en el segundo trimestre de 6,99 dólares, por encima de las expectativas de los analistas, que esperaban ganancias de 6,70 dólares por título.
En total, sus beneficios totalizaron los 3.930 millones de dólares, un 17 % más que entre abril y junio de 2014.
La compañía informó también que sus ingresos en el trimestre alcanzaron los 17.727 millones de dólares, un 11 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos netos, que excluyen lo que paga Google a sus socios publicitarios, fueron de 14.350 millones de dólares, por encima de los 14.280 millones de dólares que anticipaban los analistas.
La empresa indicó que si se excluyen las fluctuaciones cambiarias el repunte en los ingresos hubiera sido del 18 % respecto a 2014.
Sus ingresos publicitarios subieron un 11 %, hasta los 16.020 millones de dólares en el trimestre que finalizó en junio, mientras que la cifra de anuncios, o “clics” pagados repuntó un 18 %.
Las compañías publicitarias solo pagan a Google si los usuarios hacen clic en sus anuncios.
“Nuestros robustos resultados del segundo trimestre reflejan el crecimiento continuado en varios productos”, afirmó en un comunicado la exejecutiva del banco de inversión Morgan Stanley y nueva directora financiera de Google, Ruth Porat, quien destacó la buena marcha de los negocios móviles y el motor de búsqueda, así como el servicio de videos YouTube.
Google, que cuenta con 69.780 millones de dólares en efectivo, logró también reducir el incremento de sus gastos, un dato del que estaban muy pendientes los mercados.
Los costos de Google alcanzaron los 12.900 millones de dólares en el trimestre que finalizó en junio, un repunte del 10 % frente al mismo periodo del año anterior, pero por debajo del 13 % del trimestre anterior y del 22 % del último trimestre de 2014.
La empresa tiene una amplia gama de ambiciosos proyectos en marcha, como los vehículos autodirigidos o su plan para incorporar alta tecnología en las prendas de vestir, y ha defendido su política de gastos e insistido en que es un reflejo de su optimismo.
Pero inversores y analistas han expresado preocupación con el imparable incremento de gastos, una preocupación de la que se hizo hoy eco Porat al indicar que Google busca oportunidades en un amplio rango de negocios y precisar, al mismo tiempo, que será “enormemente cuidadosa sobre la forma en la que invierte sus recursos”.
Las nuevas cifras de contrataciones parecen reflejar esa mayor cautela en el capítulo de gastos.
La compañía contrató 1.819 nuevos empleados en el primer trimestre, el menor incremento desde los últimos tres meses de 2013.
La firma tecnológica, que tiene una plantilla de 55.419 empleados a nivel mundial, contrató una media de 2.435 empleados por trimestre el año pasado.
Las últimas cifras de beneficios llegan en medio de una gran transformación del modelo de negocio de Google ante el protagonismo creciente de los dispositivos móviles, que ha trastocado la operación central de la empresa: su motor de búsqueda.
Tanto en Estados Unidos como en otros países las búsquedas en el navegador de Google en dispositivos móviles superan ya a las que se realizan en ordenadores tradicionales.



Fuente: Iprofesional.com



Viernes, 17 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER