Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
CFK se reunió con Dilma por eliminación de trabas al comercio bilateral y una agenda que heredará su sucesor
La presidenta Cristina Fernández, y su par de Brasil, Dilma Rousseff, mantuvieron hoy un encuentro bilateral luego de terminada la Cumbre del Mercosur, reunión en la que analizaron la agenda bilateral.

El encuentro entre ambas mandatarias comenzó a las 18 en el Palacio de Alvorada, según confirmaron a DyN fuentes del Gobierno nacional, sin el permiso para que los periodistas pudieran acceder al lugar del encuentro.

Aunque no se informó sobre los términos del encuentro, indicaron que se desarrolló a "agenda abierta".

La presidenta estuvo secundada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, el vicecanciller, Eduardo Zuain, y el embajador en Brasilia, Luis María Kreckler.

En rigor, ambas mandatarias analizaron una agenda bilateral en temas comerciales que la primera mandataria argentina, ya sobre el fin de su mandato, no podrá resolver y quedará para su sucesor.

Sobre todo, el gobierno argentino aceptó eliminar las barreras al comercio hacia el 31 de diciembre de este año, al igual que en el marco del Mercosur, aceptó poner en revisión las trabas al comercio, también con vistas a una eliminación hacia fines del semestre.

Pero a su vez, Rousseff enfrenta serios problemas políticos internos en su gobierno y en la alianza de partidos que secundan al PT, hecho que también puede impactar en la agenda regional.

Envuelta en escándalos de corrupción con la empresa Petrobrás, uno de sus principales aliados políticos en el Cámara de Diputados, Eduardo Da Cunha, del PMDB, anunció su pase a la oposición y el inicio de una comisión investigadora para los créditos del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (BNDES).

Del mismo modo, ambas mandatarias quedan con la tarea de tratar de armonizar una oferta común a la Unión Europea antes de fin de año para un acuerdo de comercio.

En el plano del comercio, Rousseff y Fernández enfrentan el problema de la fuerte baja del intercambio comercial, que en el primer semestre de este año es del 16 por ciento y tiene un déficit de casi 1.000 millones de dólares.

Tanto Argentina como Brasil tienen serios problemas para la colocación recíproca de la producción de sus respectivas industrias automotrices, por la caída del consumo y la actividad en los dos países.

Fuente: DYN.


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER