Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consumo
Ahora 12 supera los $23.700 millones en ventas acumuladas


El programa de crédito superó las 12,6 millones de operaciones, lo que marca la continuidad del crecimiento de esta herramienta de fomento al consumo, el comercio, el empleo y la producción nacional.


El Ministerio de Economía informó que a partir de la segunda etapa del programa, iniciada en el mes de marzo del corriente, los rubros que acumulan mayor volumen de venta son Indumentaria, Materiales para la construcción y Calzado con porcentajes del 41%, 19% y 13% respectivamente.

El programa permite realizar compras en 12 cuotas sin interés, con tarjeta de crédito y sin tope de venta, los días jueves a domingo, y se resalta que las ventas acumuladas de colchones, libros y anteojos, que fueron los últimos rubros adheridos a Ahora 12, alcanzaron un monto de 554 millones de pesos.

Respecto a las cifras registradas en la última semana, las ventas llegaron a los 763 millones de pesos, lo cual significa cerca de 389.000 operaciones realizadas, al tiempo que se incrementaron un 12 por ciento las ventas en el rubro Turismo, un 19 por ciento en Colchones y en Línea blanca un 7 por ciento.

La cartera económica destacó en un comunicado difundido esta tarde que “los resultados del programa revelan la eficacia de impulsar políticas activas desde el Estado Nacional, ya que gracias a Ahora 12 se logró reimpulsar las compras en cuotas y se contribuyó a dinamizar la actividad económica y el empleo”.

En ese sentido, la cartera económica citó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que afirmó que “el crecimiento del PBI y el empleo están vinculados directamente y esto es inclusión, hay más trabajo y lo que derrama no es el crecimiento económico, sino las políticas públicas de inclusión social, ese es el verdadero derrame que llega a toda la sociedad”.



Fuente: Télam


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER