Miércoles 16 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Minería
De Vido: "Desde el año 2003 se exportaron productos mineros por 40.700 millones de dólares"


El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, subrayó que desde el año 2003, Argentina exportó productos mineros "por 40.700 millones de dólares".


Fue esta tarde en la provincia de San Juan, en el marco del seminario de la Organización Federal de Estados Mineros, en el que estuvieron presentes los candidatos de la formula presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zanini, los gobernadores de las provincias que integran la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) y el secretario de Minería, Jorge Mayoral.

Entre los mandatarios dieron el presente José Luis Gioja, de San Juan; Eduardo Fellner, de Jujuy; Jorge Sapag, de Neuquén; Alberto Wereltilneck; de Río Negro; Lucia Corpacci, de Catamarca; Luis Beder Herrera, de La Rioja; Francisco Pérez, de Mendoza; y los mandatarios electos por Tierra del Fuego, Rosana Bertone; y por Sergio Casas, de La Rioja.

Durante su exposición, De Vido recalcó que “la creación de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) en el año 2012 fue un paso histórico de las Provincias para materializar acuerdos federales de normas homogéneas para el desarrollo sostenido y sustentable en el futuro. Los logros alcanzados por la minería en los últimos 12 años son indiscutibles y los resultados lo demuestran en forma contundente”.

Asimismo, el Ministro de Planificación Federal destacó que: “18.600 millones de dólares acumulados de inversión extranjera directa.

En los últimos 12 años, la inversión extranjera global que recibe nuestro País para todos los sectores se duplicó, y en el caso particular de la minería, la inversión externa anual se incrementó 6 veces desde el año 2003, generando que las inversiones mineras hayan pasado de representar el 9 al 30% de las mismas”.

“40.700 millones de dólares acumulados en exportaciones hasta la fecha. En este lapso Argentina triplicó sus exportaciones anuales pero es notable observar cómo la participación de la minería en las mismas se incrementó del 0,3 al 5,7%”, puntualizó el funcionario nacional.

Para finalizar, De Vido reflexionó que “en el año 2003 había 20 proyectos en actividad, hoy son más de 700 en todo concepto. Quiero destacar que en los últimos 12 meses hemos inaugurado 11 proyectos en 7 Provincias con inversiones provenientes 8 países.

Algunos de ellos son “Borax” en Salta; “Olaroz” y “Cauchari” en Jujuy; “Knauff” en Mendoza; “Bajo el Durazno” en Catamarca; “Casposo Subterráneo” en Calingasta, “Enaex” en Iglesia, “Fabricaciones Militares” y “Gualcamayo Subterráneo” en Jáchal, estos últimos 4 proyectos en la Provincia de San Juan”.



Fuente: Télam


Sábado, 18 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER