Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Sequía
La comisión provincial de emergencia agropecuaria analiza la situación de los municipios
El ministro de Producción Enrique Orban, encabezó una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria en el Salón Verde del Ministerio de la Producción
El ministro de Producción Enrique Orban, encabezó una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria en el Salón Verde del Ministerio de la Producción donde junto a funcionarios, intendentes y representantes de las entidades del sector agropecuario y forestal analizaron la situación y las gestiones para solicitar la declaración de emergencia o prórroga según corresponda.

Para ello, se resolvió que en las localidades afectadas, las comisiones zonales de emergencia deberán reunir a los integrantes de sus subcomisiones para derivar todos los datos detallados a la comisión central y contar así con el respaldo necesario para establecer dentro del decreto de emergencia las zonas con mayores requerimientos.

De acuerdo con la información disponible los departamentos con mayores dificultades serían el General Güemes y el Maipú cuyas cabeceras son Juan José Castelli y Tres Isletas respectivamente.

El objetivo del encuentro estuvo orientado a la necesidad de ir detectando en el territorio provincial los sectores que registran mayor afectación como consecuencia de la prolongada sequía. Según la recepción formal por parte de intendencias, Castelli, Tres Isletas serían las más comprometidas, mientras que hay serios déficits de lluvias en Quitilipi, norte de Machagai, oeste del Libertador General San Martín, concretamente la zona aledaña a Pampa del Indio a lo que se sumaría la zona noroeste de Corzuela Las Breñas y Pampa del Infierno.

Prensa Chaco


Jueves, 11 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER