Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Sequía
La comisión provincial de emergencia agropecuaria analiza la situación de los municipios
El ministro de Producción Enrique Orban, encabezó una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria en el Salón Verde del Ministerio de la Producción
El ministro de Producción Enrique Orban, encabezó una nueva reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria en el Salón Verde del Ministerio de la Producción donde junto a funcionarios, intendentes y representantes de las entidades del sector agropecuario y forestal analizaron la situación y las gestiones para solicitar la declaración de emergencia o prórroga según corresponda.

Para ello, se resolvió que en las localidades afectadas, las comisiones zonales de emergencia deberán reunir a los integrantes de sus subcomisiones para derivar todos los datos detallados a la comisión central y contar así con el respaldo necesario para establecer dentro del decreto de emergencia las zonas con mayores requerimientos.

De acuerdo con la información disponible los departamentos con mayores dificultades serían el General Güemes y el Maipú cuyas cabeceras son Juan José Castelli y Tres Isletas respectivamente.

El objetivo del encuentro estuvo orientado a la necesidad de ir detectando en el territorio provincial los sectores que registran mayor afectación como consecuencia de la prolongada sequía. Según la recepción formal por parte de intendencias, Castelli, Tres Isletas serían las más comprometidas, mientras que hay serios déficits de lluvias en Quitilipi, norte de Machagai, oeste del Libertador General San Martín, concretamente la zona aledaña a Pampa del Indio a lo que se sumaría la zona noroeste de Corzuela Las Breñas y Pampa del Infierno.

Prensa Chaco


Jueves, 11 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER