0:40:10
Martes 6 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
 
 
Economía
La cúpula de Toshiba infló el beneficio de la compañía en más de 1.100 millones de euros
La cúpula directiva de Toshiba estuvo involucrada en la manipulación "sistemática" de la contabilidad de la compañía, con la que se llegó a inflar el beneficio en más de 1.100 millones de euros, según el resultado de una investigación adelantado por la cadena pública nipona NHK

El grupo de expertos independientes encargados de la investigación, puesta en marcha por la compañía después de que las autoridades niponas detectaran las irregularidades contables por primera vez el pasado febrero, ha entrevistado a unos 200 cargos de Toshiba.

Según la NHK, el informe señala que el grupo empresarial necesita revisar a la baja su beneficio operativo de las últimos cinco años en más de 150.000 millones de yenes (1.200 millones de dólares ó 1.106 millones de euros).

Los responsables de la investigación, entre ellos un fiscal retirado, han detectado irregularidades contables en diversas áreas de negocio como la construcción de proyectos de infraestructuras, semiconductores y ordenadores personales.

Se espera que el presidente de Toshiba, Hisao Tanaka, en el cargo desde 2013, y su antecesor y actual vicepresidente, Norio Sasaki, dimitan esta semana, una vez conocidas las conclusiones del panel.Según adelanta la cadena pública, el informe mostrará que Sasaki ordenó a sus subordinados, durante su etapa de presidente, que inflaran los beneficios en más de 80 millones de dólares justo antes de que se recopilaran los informes de ganancias.

Correos electrónicos a los ejecutivos

La investigación señalará además que Tanaka, actual presidente, envió correos electrónicos a los ejecutivos de la compañía en los que les instaba a manipular los beneficios retrasando la publicación de los gastos. Tanaka y Sasaki han negado haber incitado a ningún tipo de prácticas ilegítimas tras la denuncia de algunos empleados de la empresa, que han revelado que sufrían presiones por parte de la cúpula directiva para que las cuentas cuadraran con los objetivos fijados.

La empresa nipona anunció el mes pasado una revisión a la baja de su beneficio operativo entre los ejercicios 2009 y 2013 de más de 50.000 millones de yenes (371 millones de euros/403 millones de dólares) debido a las irregularidades detectadas en la contabilidad sobre proyectos de infraestructuras. Más de la mitad de este "agujero" en sus cuentas correspondía al ejercicio 2013.

No obstante, el recorte total sobre los beneficios operativos de la empresa entre 2009 y 2013 debería ascender al triple de esa cantidad, según el informe del panel independiente encargado de la investigación.

La supuesta manipulación de las cuentas realizada por Toshiba consistió en registrar en el ejercicio siguiente los costos del segmento de infraestructuras de la empresa, así como en sobrestimar los beneficios operativos en esta rama y en las de televisores, semiconductores y ordenadores portátiles.

Fuente: Abc


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER