Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Báñez: «La EPA confirmará que en España se crea empleo intensamente»
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha dicho hoy en Murcia que la EPA que se dará a conocer el próximo jueves "será histórica" y confirmará que en España "se crea empleo intensamente".

Báñez ha hecho estas declaraciones en su intervención durante la jornada hispano-portuguesa que se celebra en Murcia, en la que firmó una declaración institucional en favor de la economía social con el ministro de Solidaridad y Seguridad Social de Portugal, Pedro Mota.

La ministra no avanzó cuál será el dato de esa EPA, pero sí recordó que en España se habían recuperado en los últimos años los 1,1 millón de empleos de los 3,5 millones que se habían perdido durante la crisis, y dijo que este año se crearán 600.000.

Además señaló que las cooperativas, las sociedades laborales, las empresas de inserción y los centros especiales de empleo habían creado en estos últimos años medio millón de puestos de trabajo, ya que la economía social fue capaz de seguir creando empleo en los momentos más adversos.

Fomento de la economía social

Báñez también ha anunciado que el Gobierno de España va a poner en marcha este año un programa operativo de fomento de la economía social, dotado con más de 1.100 millones de euros, a favor de las cooperativas, de las sociedades laborales, de los centros especiales de empleo y de las empresas de inserción.

Báñez, que ha resaltado que no ha habido nunca en España un programa operativo de la economía social con fondos europeos, cree que "es momento de seguir comprometiéndonos con ese empleo de calidad que también hoy representa la economía social".

En este contexto, Báñez ha anunciado también que el Gobierno de España va a presentar en próximos días el 'Plan de fomento e impulso de la economía social 2015-2016', con 30 medidas "dialogadas y negociadas" con los interlocutores y asociaciones del ámbito de la economía social, como la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).

"Tenemos que seguir impulsando este tipo de economía colaborativa, inclusiva y a favor de las personas que tanto quiere la sociedad murciana y española", según Báñez, quien remarca que más de 500.000 empleos nuevos en la economía social "son fundamento suficiente para seguir creando oportunidades".

Y es que "la gente se reinventa a través de las cooperativas, de las sociedades laborales, de los centros especiales de empleo o de las empresas de inserción para crear riqueza y, sobre todo, para crear empleo". Además, se trata de un empleo de calidad que está siendo protagonista, con la economía social, de la recuperación en España".

Fuente: Abc


Lunes, 20 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER