Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mujica
"Debo pedir sentidas disculpas a quien pude lastimar por mis dichos"
En su programa radial, el presidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, justificó sus dichos sobre los Kirchner por el lenguaje "íntimo, entre pocos" que cultivó en sus años de guerrillero.
Después de la polémica por sus dichos durante un acto en Uruguay, y pese a que en un primer momento había asegurado que no tenía por qué pedir disculpas, Mujica aprovechó hoy su alocución semanal para pedir "sentidas disculpas", y lo justificó recordando sus años de militancia guerrillera.

"Debo pedir sentidas disculpas a quienes pude lastimar en estos días por mis dichos", dijo Mujica en su audición radial de M24 este jueves.

Allí, Mujica recordó que quedó "como bloqueado" por su "disciplina enorme" durante su pasado militante.

Mujica dijo que por ese motivo y por su origen en la pobreza, su hablar “corriente e íntimo” es "por momentos reo, áspero".

En las últimas horas, el propio Mujica había confirmado a los medios uruguayos que enviaría una carta a Cristina Kirchner para disculparse por sus palabras de la semana pasada, cuando sin darse cuenta de que el micrófono estaba encendido, durante un acto, dijo de la mandataria: "Esta vieja es peor que el tuerto", en referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

"Por efecto de aquellos años y de aquella dura peripecia de andar en la cárcel, en Punta Carretas, de rebotar por los cuarteles -conozco más de 80 calabozos-, a lo que hay que sumar origen -vengo de los barrios pobres-. Estoy hablando de casi 60 años", relató hoy Mujica.

"Por muchos años tuvimos que cultivar un decir, un hablar para cuarteles. Había que comunicarse adoptando las formas en esa lucha por sobrevivir. Ese lenguaje que está a leguas del discurso público, que poco tiene que ver con el discurso, con la prensa. Tiene que ver con las relaciones íntimas entre muy pocos, inevitablemente arrastra en sus modismos nuestras propias historietas", agregó.

Infobae


Jueves, 11 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER