Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Asignación
El gobierno inglés recorta beneficio a niños de bajos recursos y Argentina transforma la AUH en ley


La política pública ideada por el gobierno de David Cameron retirará de los bolsillos de los hogares ingleses de menores recursos unos 300 millones de euros al año, equivalentes a $ 3.200 millones.


El parlamento inglés está próximo a aprobar un paquete de recortes que incluye reducir la ayuda a 330 mil niños de hogares de menores ingresos de ese país, que quedarán en riesgo de perder su casa e ingresar en la pobreza, casi al mismo tiempo que en Argentina la actualización de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se convirtió en ley, lo cual garantiza a los chicos de sectores más vulnerables la permanencia de esa asistencia, que además exige como contraprestación la escolaridad y la atención médica de los menores.

La política pública ideada por el gobierno de David Cameron retirará de los bolsillos de los hogares ingleses de menores recursos unos 300 millones de euros al año, equivalentes a $ 3.200 millones.

Por su parte, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el mes pasado una suba del 30% de la AUH, incluyendo las asignaciones familiares para los asalariados, que la elevó a $ 837 mensuales, lo que significa una inyección de dinero para el consumo de $ 15.240 millones en un año.

El plan del gobierno inglés parte de un recorte de unos $ 3.200 millones, que se incrementará año a año hasta llegar a $ 5.100 millones en 2021.

La pérdida de beneficios para los hogares de bajos ingresos significará menores recursos para afrontar el alquiler de una vivienda,

Según estimó la organización no gubernamental Shelter, cuyo nombre significa refugio en inglés, actualmente en el Reino Unido viven 3,8 millones de chicos en situación de pobreza.

El propio proyecto que el parlamento se apresta a aprobar dice que "en un entorno estático, se estima que 120.000 hogares podrían ser afectados por el tope del beneficio en su primer año de implementación".



Fuente: Télam


Martes, 21 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER