Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Amado Boudou
"La oposición vive pidiendo debate y cuando hay no se presenta"
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, cuestionó a los legisladores opositores que no se presentaron a debatir a las 6 reformas del Poder Judicial que impulsa el Gobierno
El segundo al mando del Poder Ejecutivo nacional criticó el rechazo de la oposición a presentarse a debatir en el Congreso las propuestas de reforma de la justicia, al afirmar que "lo único que intentan es trabar y que se impida avanzar".

"Lo importante es que tenemos un Congreso que funciona, que rapidamente va a dar respuesta en estos nuevos lineamientos jurídicos de la Argentina", agregó hoy en declaraciones a Radio del Plata.

"Recuerden que cuando estaba el Grupo A, no salía ninguna ley. Cuando hay un proyecto politico donde tiene claro adonde va, se puede llevar adelante sus ideas y convertirla en iniciativas para el conjunto de la sociedad", planteó Boudou en el marco de la inauguración del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que se desarrolla desde el 11 al 14 de abril en Tecnópolis.

Hoy, el ministro de Justicia, Julio Alak continuaba con su exposición en el Salón Azul del Senado para explicar los alcances de los proyectos de reforma judicial que envió al Congreso la presidente Cristina Kirchner, en este caso para dar detalles sobre la iniciativa de regulación de medidas cautelares.

En un trámite exprés, los legisladores del oficialismo dieron ayer un dictamen favorable en el Senado a dos de las propuestas presentadas por el Ejecutivo, y hoy intentarán hacer lo mismo con la norma sobre medidas cautelares. La oposición no asistirá al plenario en rechazo a la celeridad que quiere imprimirle el Gobierno al debate.

Infobae


Jueves, 11 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER