Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Capriles
El Gobierno rechazó la denuncia de Capriles sobre las deudas con Venezuela
El canciller Héctor Timerman negó que la Argentina le deba u$s13 mil millones a Venezuela por acuerdos firmados con Hugo Chávez, tal como señaló Henrique Capriles
El ministro de Relaciones Exteriores y Culto desmintió los dichos del adversario de Nicolás Maduro en las elecciones de Venezuela, quien aseguró la existencia de una importante deuda que mantiene Argentina con su principal aliado en el Caribe.

"No es verdad que Argentina le deba 13 mil millones de dólares a Venezuela. No es así. Hacen campaña tirando cifras, datos y calumnias para traer agua para su propio molino", fustigó Timerman hoy en diálogo con Radio del Plata. Ayer, en una entrevista de la que participó la enviada especial de Infobae, Capriles planteó que el Gobierno argentino le debía ese monto al país caribeño en concepto de comercio de combustible.

"Cuando uno comercia con un país, a veces tiene saldo a favor, y a veces saldo negativo. Es lo normal", amplió el canciller, quien se entrevistó ayer por la tarde con su par venezolano Elías Jaua, con el objetivo de "mantener y profundizar las relaciones" entre ambos Estados.

"No es cierto"

Así se expresó también el embajador argentino en Venzuela, Carlos Cheppi, al ser consultado ayer sobre las palabras de Capriles. "La deuda es de corto plazo", señaló en Radio América. Y afirmó que se trata de obligaciones que "siempre ocurren cuando uno va comprando mercadería y combustible".

"Desde el inicio de las relaciones del presidente Kirchner, y después Cristina, con el presidente Chávez, el intercambio comercial se ha multiplicado", dijo Cheppi. Y agregó: "Hubo un acuerdo de combustible que Argentina iba necesitando que Venezuela lo compraba en productos argentinos".

En ese sentido, el diplomático subrayó que se pasó de un intercambio comercial que rondaba "los 100 millones de dólares a casi 4 mil, con un récord de exportación de Argentina".

"La oposición aquí en Venezuela siempre plantea que el combustible nos lo regalan a la Argentina, para pegarle a (Hugo) Chávez. En nuestro país, la oposición dice que lo compramos carísimo. En algún punto intermedio debe estar la cosa", concluyó.


infobae


Jueves, 11 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER