15:19:10
Jueves 22 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Nacionales
Cambios en el dólar ahorro: cuánto hay que ganar para lograr la autorización de AFIP


Con la suba dispuesta este martes del salario mínimo aumenta automáticamente el piso con el que se puede acceder al mercado oficial de dólares para atesoramiento.


La fórmula que aplica AFIP desde enero de 2014 para permitir comprar dólares con fines de atesoramiento en bancos no varía: un trabajador debe ganar al menos dos salarios mínimos para poder ahorrar. A partir de este piso, el organismo de recaudación da luz verde a cambiar hasta el 20% de los ingresos.

Nota Relacionada: Sindicalistas piden 29% de aumento en el inicio del Consejo del Salario
Ayer, la presidenta Cristina Kirchner junto con los gremios y cámaras empresarias acordaron un aumento del 28,5 por ciento, a pagarse en dos cuotas. El salario básico pasará entonces de $4716 a $6060, en enero de 2016.

Por consiguiente, desde agosto un empleado deberá ganar más de $ 11.176,92 en lugar de los $9.432 actuales para obtener una autorización fiscal. A partir enero del próximo año el monto escalará a $12.200,12. Esto dejará afuera de esta operatoria a un gran porcentaje de empleados en blanco.

A su vez, esto redundará en un recorte significativo de los dólares que se van todos los días de las arcas del Banco Central hacia los colchones o cajas de ahorro.

El martes se registró un récord de adquisiciones de dólar para atesoramiento, con U$S 517,4 millones vendidos en lo que va de julio. Se superaron así los U$S 512,9 millones operados en junio, que hasta el momento conformaban el máximo histórico.




Fuente: Minutouno


Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER