Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Accionistas:
Vence la declaración jurada anual de empresas
En la presentación también se deben informar el detalle de los directores, gerentes, administradores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia, así como la identificación de todos los apoderados de la sociedad
La presentación de la declaración jurada anual que las empresas deben presentar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre sus accionistas al 31 de diciembre de 2014 vencerá entre el lunes y viernes próximo. Los contadores que están intentando adelantar este trámite han encontrado inconvenientes con el sistema, pero los viene resolviendo la Mesa de Ayuda del organismo.
En la presentación también se deben informar el detalle de los directores, gerentes, administradores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia, así como la identificación de todos los apoderados de la sociedad que hayan tenido un mandato o representación de la misma ante la AFIP en 2014, aun cuando a la fecha no se encuentre vigente, explicó Carlos Baldomá, de Deloitte a El Cronista.
Este régimen de información anual alcanza, asimismo, a las personas físicas domiciliadas en el país y las sucesiones indivisas radicadas en el mismo, pues se encuentran obligadas a presentar la información de todas sus participaciones societarias o equivalentes (títulos valores privados, acciones, cuotas y demás participaciones) al 31 de diciembre de 2014 en entidades constituidas, domiciliadas, radicadas o ubicadas en el exterior, incluidas las empresas unipersonales.
Es decir, que las personas físicas además de haber incluido dichas participaciones accionarias en sus declaraciones juradas impositivas en abril y mayo pasados, deben cumplir este régimen de información, puntualizó Baldomá.
En la misma semana, también vence el régimen de información anual que obliga a todos los fiduciarios de fideicomisos financieros y no financieras constituidos en Argentina, a reportar a la AFIP el detalle de individual de los fiduciantes, los beneficiarios, los fideicomisarios, los activos fideicomitidos y los resultados del ejercicio, entre otros datos, al 31 de diciembre de 2014.
Los sujetos residentes en la Argentina (incluye a empresas y personas físicas) que revistan la condición de fiduciantes, fiduciarios y/o beneficiarios de una fideicomiso constituido en el exterior del país también se encuentran obligados a cumplir con ese régimen informativo ante la AFIP la próxima semana.
La información se suministra mediante declaraciones juradas que se confeccionan utilizando el programa aplicativo denominado "AFIP-DGI - Participaciones societarias, fondos comunes de inversión y fundaciones y asociaciones civiles, que se transfiere desde la página de Internet del organismo, expresó Javier Portillo, de Auren, y añadió que a presentación del formulario de declaración jurada F. 657 generado a través del referido programa aplicativo se formalizará mediante transferencia electrónica de datos vía Internet, con la clave fiscal.
Algunos contribuyentes que en intentaron realizar la presentación durante julio, encontraron que surge un error, identificado como número 182 y descripto como un "error de integridad del archivo". La Mesa de Ayuda de la AFIP aconseja desinstalar el programa aplicativo de régimen de información y luego volver a instalarlo. Los afectados pudieron "efectuar con éxito la presentación luego de realizar ese procedimiento", precisó Baldomá.


Fuente: Iprofesional


Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER