Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Accionistas:
Vence la declaración jurada anual de empresas
En la presentación también se deben informar el detalle de los directores, gerentes, administradores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia, así como la identificación de todos los apoderados de la sociedad
La presentación de la declaración jurada anual que las empresas deben presentar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre sus accionistas al 31 de diciembre de 2014 vencerá entre el lunes y viernes próximo. Los contadores que están intentando adelantar este trámite han encontrado inconvenientes con el sistema, pero los viene resolviendo la Mesa de Ayuda del organismo.
En la presentación también se deben informar el detalle de los directores, gerentes, administradores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia, así como la identificación de todos los apoderados de la sociedad que hayan tenido un mandato o representación de la misma ante la AFIP en 2014, aun cuando a la fecha no se encuentre vigente, explicó Carlos Baldomá, de Deloitte a El Cronista.
Este régimen de información anual alcanza, asimismo, a las personas físicas domiciliadas en el país y las sucesiones indivisas radicadas en el mismo, pues se encuentran obligadas a presentar la información de todas sus participaciones societarias o equivalentes (títulos valores privados, acciones, cuotas y demás participaciones) al 31 de diciembre de 2014 en entidades constituidas, domiciliadas, radicadas o ubicadas en el exterior, incluidas las empresas unipersonales.
Es decir, que las personas físicas además de haber incluido dichas participaciones accionarias en sus declaraciones juradas impositivas en abril y mayo pasados, deben cumplir este régimen de información, puntualizó Baldomá.
En la misma semana, también vence el régimen de información anual que obliga a todos los fiduciarios de fideicomisos financieros y no financieras constituidos en Argentina, a reportar a la AFIP el detalle de individual de los fiduciantes, los beneficiarios, los fideicomisarios, los activos fideicomitidos y los resultados del ejercicio, entre otros datos, al 31 de diciembre de 2014.
Los sujetos residentes en la Argentina (incluye a empresas y personas físicas) que revistan la condición de fiduciantes, fiduciarios y/o beneficiarios de una fideicomiso constituido en el exterior del país también se encuentran obligados a cumplir con ese régimen informativo ante la AFIP la próxima semana.
La información se suministra mediante declaraciones juradas que se confeccionan utilizando el programa aplicativo denominado "AFIP-DGI - Participaciones societarias, fondos comunes de inversión y fundaciones y asociaciones civiles, que se transfiere desde la página de Internet del organismo, expresó Javier Portillo, de Auren, y añadió que a presentación del formulario de declaración jurada F. 657 generado a través del referido programa aplicativo se formalizará mediante transferencia electrónica de datos vía Internet, con la clave fiscal.
Algunos contribuyentes que en intentaron realizar la presentación durante julio, encontraron que surge un error, identificado como número 182 y descripto como un "error de integridad del archivo". La Mesa de Ayuda de la AFIP aconseja desinstalar el programa aplicativo de régimen de información y luego volver a instalarlo. Los afectados pudieron "efectuar con éxito la presentación luego de realizar ese procedimiento", precisó Baldomá.


Fuente: Iprofesional


Jueves, 23 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER