Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Nacionales
Es oficial el aumento del salario mínimo, vital y móvil en dos cuotas


Según establece la resolución 4/2015, publicada este viernes en el Boletín Oficial, en agosto pasará a $5.588 y en enero del año que viene llegará a 6.060 pesos. Los montos fueron acordados el martes en el marco del Consejo del Salario.


Empresarios y sindicalistas alcanzaron el martes pasado un acuerdo para aumentar en un 28,5%, en dos cuotas, el sueldo mínimo, vital y móvil que actualmente se encuentra en 4.716 pesos, en el marco del Consejo del Salario que se reunió en el Ministerio de Trabajo.

Nota Relacionada: El Gobierno convocó para este martes al Consejo del Salario mínimo, vital y móvil
Según fuentes empresarias, la diferencia estaba en los porcentajes de aumentos de las cuotas, la primera en agosto y la última en enero. El sector empresario había ofrecido un ajuste del 18% en la primera cuota y los gremios
El sueldo mínimo aumentará un 28,5% a $6060: será en dos cuotas
El sueldo mínimo aumentará un 28,5% a $6060: será en dos cuotas
Pese a la investigación sobre los árbitros, habrá fecha el fin de semana
La precandidatura de Scioli recibió el respaldo de más de una veintena de gremios
pretendían que llegue al 20%.

Finalmente, la presidenta Cristina Kirchner anunció un aumento del 18,5% desde el 1 de agosto y otro 10% a partir del 1 de enero de 2016.

En 2014, la reunión se hizo el 2 de septiembre y en esa ocasión los gremialistas y empresarios acordaron un aumento del salario del 31% para llevarlo a $ 4.716 desde enero último, cuyo anuncio estuvo a cargo de la Presidenta.

Durante la conferencia del martes por la noche, tras la firma del acuerdo, Cristina Kirchner destacó que el salario mínimo aumentó 2.930% desde el 2003, cuando se retomó el funcionamiento del Consejo del Salario, y que en ese período el gobierno "nunca debió laudar", porque siempre se llegó a un acuerdo entre gremios y cámaras empresariales.
Al encabezar el cierre del Consejo del Salario en el Ministerio de Trabajo, la jefa de Estado destacó el convenio alcanzado por empresarios y sindicalistas para aumentar 28,5% el salario mínimo y llevarlo a 6.060 pesos, cuando en el 2003 estaba en 200 pesos.
Al destacar que "en 12 años de funcionamiento del Consejo del Salario, el Gobierno nunca tuvo que laudar" por una falta de entendimiento, dijo que era algo inédito en el mundo, y me gusta estar sentada aquí, porque esta política es fundante".
La Presidenta sostuvo que "el objetivo es que haya acuerdo porque esa es la manera más adecuada" para fijar salarios y remarcó que "el Consejo funcionó".





Fuente:Minutouno


Viernes, 24 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER