Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Reforma Judicial
La oposición sueña con transformar la reforma judicial en la nueva 125
Casi el total del espectro antikirchnerista salió a rechazar los proyectos del Ejecutivo. Ya juntan firmas y muchos buscan que sirva para unificar la estrategia de cara a las primarias.
Cuando Cristina Kirchner anunció la intención de su Gobierno de reformar el sistema judicial, muchos dirigentes opositores coincidieron en la necesidad de un cambio, aunque optaron por la cautela hasta tanto hubiera más certezas.

Pero en poco más de un mes todo cambió. El rechazo a los proyectos enviados por el Ejecutivo fue casi unánime, e inesperadamente, la oposición parece haber encontrado la "zanahoria" para unificar la estrategia de cara a las elecciones legislativas. Como en 2009, todo indica que los une no el amor, sino el espanto al Gobierno, que busca aprobar rápidamente las iniciativas en el Congreso.

El primer paso lo dieron los senadores. Antes de que el oficialismo comenzara a discutir los proyectos en comisión (que fueron aprobados entre miércoles y jueves) consensuaron no participar del debate "para no legitimar una puesta en escena".

Así, a diferencia de lo que ocurrió con otros temas importantes (como el acuerdo con Irán por la causa AMIA), los senadores opositores se mantuvieron al margen, con al excepción de Sonia Escudero y el aliado Samuel Cabanchik.

"Interpretamos que este avance sobre la Justicia está buscando la impunidad para el día después de que dejen el gobierno. Hemos decidido no convalidar esta nueva puesta en escena y vamos a dar el debate directo en el recinto", declaró el senador radical Enrique Cimadevilla.

Similar es la situación en Diputados, aunque más difícil deconcretizar debido al número de legisladores que integran el espacio antikirchnerista. De hecho, por estas horas buscan unificar la estrategia de cara al tratamiento en comisión que tendrán los proyectos esta semana.

"Estamos tratando de que haya una decisión común", dijo ayer el diputado radical Ricardo Gil Lavedra.

Pero más allá de lo que ocurre en el Congreso, el rechazo a la reforma judicial permitió que los principales referentes de la oposición a nivel nacional acordaran participar de un encuentro esta semana para defender "la independencia de la Justicia".

Así, Hermes Binner, Mauricio Macri, Mario Barletta, Fernando “Pino” Solanas y Francisco de Narváez realizarán el martes un acto de presencia en el Palacio de Justicia de la Nación.


Infobae


Lunes, 15 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER