Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Créditos
Destacan que los créditos al consumo treparon 36,5 por ciento en el primer trimestre


Ello se traduce en que los primeros seis primeros meses del año alcanzaron los $ 270 mil millones, destacó la consultora Abeceb, que subrayó que este incremento obedeció a "la actual política económica", y fundamentalmente al programa Ahora 12.


Abeceb puntualizó que entre enero y junio los créditos de largo plazo, orientados a empresas se ubicaron en $ 84.300 millones, con un aumento de 24,6% comparado con el mismo periodo del año pasado.

"En esa línea, la recuperación del crédito al sector privado muestra una orientación clara hacia el consumo liderado por el crecimiento del uso de las tarjetas. En este contexto, el plan Ahora 12 explicó el 40% del avance de la financiación por tarjetas de crédito", subrayó el informe.

Al respeto, la coordinadora de Análisis Macroeconómico de Abeceb, Soledad Pérez Duhalde, afirmó que "la recuperación del crédito se debe tanto a factores de oferta como de demanda", y puso de relieve que "este escenario obedece a la actual política económica que generó una fuerte liquidez en los bancos por el crecimiento de los depósitos".

"Por el lado de la demanda se ve un fuerte crecimiento del crédito al consumo a partir de los planes oficiales", aseguró la economista, quien indicó que "este año el amesetamiento de la inflación permitió que los créditos al consumo vuelvan a crecer en términos reales".

El análisis señaló que "la tendencia alcista en los créditos al consumo comenzó a potenciarse a partir de marzo", y remarcó que "a fines de febrero el gobierno anunció la segunda etapa del Plan Ahora 12, un programa que fogoneó la demanda, sobre todo en rubros como indumentaria, línea blanca y materiales para la construcción".



Fuente: Télam


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER