Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Cautelares
El oficialismo abre el debate sobre las cautelares tras las críticas del CELS
Luego de que la organización cuestionara la limitación de las cautelares, el senador Miguel Ángel Pichetto anunció que convocó al grupo que lidera Horacio Verbitsky para "escuchar sus propuestas".
El titular de la bancada del Frente para la Victoria informó que "en función de los comentarios que hizo el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS)", convocó a su presidente (Verbitsky) y al directorio para que expongan el martes a las 11 ante el plenario de comisiones que trata el tema.

"Queremos escuchar las reflexiones y propuestas que tiene el CELS y, de tener entidad y fundamentos, estamos dispuestos a incorporarlas en el recinto el día jueves", explicó Pichetto este domingo por la tarde.

Pese a este anuncio, el proyecto no puede ser modificado porque ya tiene dictamen, fruto de un plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y Legislación General realizado la semana pasada y al que no asistió la oposición.

En la columna dominical del diario Página/12, Verbitsky, cercano a la Casa Rosada, cuestionó el proyecto de ley del oficialismo, que consiste en limitar el dictado de medidas cautelares por considerar que la iniciativa es "de dudosa constitucionalidad" y afecta la tutela judicial efectiva de los derechos de "sectores indefensos".

En relación a las críticas de Verbitsky, el senador rionegrino apuntó que la iniciativa "es razonable ya que apunta fundamentalmente no a las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, que en general están excluidas del proyecto, sino a las que vinculan al Estado con empresas y sectores económicos".

En el mismo sentido, insistió en afirmar que la iniciativa "no elimina las cautelares, como algunos quieren hacer creer, sino que se fija a este instituto un plazo razonable como sostuvo la Corte Suprema de Justicia", en alusión a los seis meses de máximo que establece el proyecto.


Infobae


Lunes, 15 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER