Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Kicillof: "El dólar ilegal mueve menos que la quiniela"
El ministro y candidato a diputado le restó importancia al valor del blue y valoró las medidas del gobierno. "Hoy, ningún candidato puede decir que va a privatizar", dijo.

Según consignó Tiempo Argentino, el ministro de Economía, Axel Kicillof, volvió a ponerse ayer su ropa de candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires y recorrió, junto con otros dirigentes del Frente para la Victoria, el barrio de Parque Patricios. Allí, el funcionario destacó las medidas tomadas por el gobierno para devolverle al Estado las jubilaciones, la empresa petrolera y la aerolínea, reclamó "coherencia" a los otros candidatos y consideró que el juego cambiario se metió en la política electoral: "El dólar ilegal mueve menos que la quiniela."

"Hay una hinchada del dólar ilegal que quiere hinchar con la economía", aseguró Kicillof, que atribuyó a la cercanía de elecciones el hecho de que la moneda estadounidense, en su versión "blue", haya alcanzado la última semana los 15 pesos. De todas maneras, el ministro consideró como "irrelevante" ese mercado. “Todos los días algunos medios se la pasan machacando con eso", dijo en el canal C5N, pero resaltó que el dólar ilegal "mueve menos que la quiniela”.

"Ningún candidato, por más neoliberal que sea, puede decir que va a privatizar empresas como Aerolíneas Argentinas o YPF".

El candidato a diputado estuvo acompañado por otros compañeros de lista o de aspirantes a una banca en el Parlasur, como Andrés Larroque, Victoria Montenegro, Gabriela Alegre o Gabriela Cerruti. En su caminata, dialogó con los vecinos y se refirió al cambio de discurso de Mauricio Macri, que ahora respalda medidas del gobierno nacional. "A los militantes que hacemos política, los votantes nos deberían pedir coherencia y si un candidato viene diciendo algo hace años y cambia justo 15 días antes de una elección, le gente tiene derecho a desconfiar", expresó Kicillof.

En ese marco, entendió que no es fácil para otros candidatos cuestionar, como antes, las medidas del kirchnerismo. "Ningún candidato, por más neoliberal que sea, puede decir que va a privatizar empresas como Aerolíneas Argentinas o YPF, porque la gente no los va a votar", dijo. "La gente decidirá si vota nuestra plataforma, esto es: a quienes la montamos o a los que hoy se montan en ella", advirtió.

El presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, y el secretario de Comercio, Augusto Costas, se encontraron durante el almuerzo con Kicillof. En una pizzería, el candidato destacó las medidas tomadas por el gobierno en materia económica. "Cuando uno habla con los pequeños comerciantes se da cuenta del impacto que tienen las políticas como Ahora 12, la Red Comprar, que permiten que crezca la economía y sobre todo la posibilidad de venta de estos pequeños comercios", resaltó. "Para nosotros –cerró– el camino es y seguirá siendo la redistribución de la riqueza, a través de la Asignación Universal por Hijo, el Pro.Cre.Ar, el Progresar y la creación de puestos de trabajo."

Fuente: INFOnews


Lunes, 27 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER