Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Cresta Roja vuelve a producir
La empresa Rasic consiguió un subsidio del gobierno bonaerense y se comprometió a mantener el plantel de empleados.

Cerca de 5000 empleados de la empresa Rasic SA, elaboradora los productos Cresta Roja, volverán hoy a sus puestos en las tres plantas de la firma, luego de que el viernes la compañía y los trabajadores acordaron la reincorporación de casi 700 despedidos, el pago del salario adeudado y del medio aguinaldo.

El conflicto había comenzado a destrabarse el miércoles pasado cuando el gobierno de la provincia de Buenos Aires se comprometió a abastecer a la empresa con granos por 3,5 millones de pesos diarios para la alimentación de los pollos. Pese a esa decisión, un grupo sostuvo la protesta hasta el viernes, cuando se sumó finalmente al consenso.

Fuentes de la administración sciolista aseguraron a Tiempo Argentino que las partes ratificaron el acuerdo del miércoles, por lo que la expectativa es que "mañana (por hoy) las plantas deberían funcionar normalmente".

El operario Darío Sánchez atribuyó el acuerdo del viernes al impacto que tuvo la movilización que realizaron los disidentes al municipio de Ezeiza, en reclamo de soluciones.

Los trabajadores exigían la reincorporación de los despedidos y el pago del sueldo y aguinaldo en un solo tramo. Tras negociaciones, la empresa acordó con la comisión interna un cronograma de pago en cuotas, pero una parte del personal rechazó el pacto y sostuvo el paro. Finalmente, este grupo consiguió que la empresa cumpla la quincena atrasada en dos partes (la primera se pagó el mismo día y la segunda podría efectivizarse hoy) y logró bajar de tres a dos las cuotas del aguinaldo (el 14 y el 28 de agosto), entre otros cambios. El pacto final se homologará hoy en la cartera laboral bonaerense.

Los voceros remarcaron que el acuerdo tendrá vigencia hasta el 31 diciembre, y consideraron que los $ 3,5 millones que pondrá la provincia "no son precisamente un subsidio ni dinero sino que se administrará a la empresa mediante el aporte de granos que la empresa podrá ahorrar para pagar los sueldos". En la reunión del viernes estuvieron el gobernador Daniel Scioli y varios de sus ministros.

Por el lado de los trabajadores, el operario Darío Sánchez atribuyó el acuerdo del viernes al impacto que tuvo la movilización que realizaron los disidentes al municipio de Ezeiza, en reclamo de soluciones.

Fuente: INFOnews


Lunes, 27 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER