Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Finanzas
Grecia pide un nuevo préstamo al FMI
Un portavoz del organismo informó que el FMI se comunicará con las autoridades griegas y sus socios europeos para fijar los plazos y modalidades de futuras conversaciones sobre este nuevo pedido de financiación. Poco antes, el Ministerio de Finanzas de Grecia había publicado una carta enviada por el titular de la cartera, Euclides Tsakalotos, al organismo internacional. Allí se solicita un nuevo programa de ayudas de tres años, sin precisar el monto en cuestión.

En esa carta, Tsakalotos explicaba a la institución que Atenas estaba comprometida con la aplicación de "una serie de políticas" para fortalecer la "sostenibilidad fiscal y la estabilidad financiera, así como el crecimiento a largo plazo". Según Tsakalotos, estas políticas pretenden sobre todo "repartir los costos del ajuste económico de una manera justa, corrigiendo así las injusticias del pasado". Esta carta era uno de los requisitos previos fijados por el FMI para poder participar activamente en las negociaciones sobre el nuevo rescate, que en un principio debían de haber comenzado hoy (25.07.2015), pero que previsiblemente se retrasarán hasta el lunes.

Deuda saldada

El Fondo Monetario Internacional confirmó la recepción de la misiva de Tsakalotos. “Confirmamos que hemos recibido una carta de las autoridades griegas indicando que están buscando un nuevo préstamo del FMI", aseguró un portavoz del Fondo en una breve nota. "Discutiremos con las autoridades griegas y con nuestros socios europeos el momento y las modalidades para las discusiones", agregó el comunicado del organismo.

El pasado lunes, el FMI informó de que Grecia había saldado su deuda de 2.000 millones de euros con el organismo, uno de los requisitos fundamentales para recibir nueva financiación. El pasado 30 de junio, en plenas negociaciones de Atenas con los acreedores internacionales del FMI, el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea (CE) acerca de las reformas necesarias para acceder a un nuevo tramo de financiación internacional, Grecia incurrió en el impago de 2.000 millones de dólares, el primero de un país avanzado en la historia de la institución.

Fuente: msn


Lunes, 27 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER