Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jujuy
Un programa de apoyo nacional beneficiará a 400 tabacaleros de la provincia de Jujuy


Se trata de un programa que contará con un presupuesto de 30 millones de pesos correspondiente al 20 por ciento del Fondo Especial del Tabaco, pensado para la reconversión de uno de los segmentos rurales más débiles de la provincia.


Alrededor de 400 productores tabacaleros de Jujuy recibirán aportes económicos para el fortalecimiento productivo, en el marco del Programa Nacional de Apoyo Solidario para la Actividad Tabacalera.

El ministro de Producción de Jujuy, Gabriel Romarovsky, destacó la creación del plan de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos de los Pequeños Productores de Jujuy, perteneciente al Programa Nacional de Apoyo Solidario para la Actividad Tabacalera, a partir del trabajo realizado con la Cámara del Tabaco y la Cooperativa de Tabacaleros.

Se trata de un programa operativo que contará con un presupuesto de 30 millones de pesos correspondiente al 20 por ciento del Fondo Especial del Tabaco (FET), pensado para la reconversión histórica de uno de los segmentos rurales más débiles de la provincia.

Romarovsky dijo que "es el primer programa que contiene dos aspectos centrales: por un lado el sistema productivo y por el otro un componente social pensado para las necesidades de los pequeños productores”.

“Se calcula que con este programa se van a beneficiar alrededor de 400 pequeños y medianos productores de la provincia que se encuentren en una situación crítica”, resaltó el funcionario.

Los plantadores de tabaco que de forma voluntaria quieran acceder a los beneficios deberán contar en la campaña 2014/2015 con entre 2 y 30 hectáreas de producción, además de un acopio de más de 800 kg y hasta 3.100 kg de tabaco.

Para las primeras 10 hectáreas será un aporte económico no reintegrable del 100 por ciento, mientras que las restantes -hasta las 30 hectáreas- contarán con un componente de créditos a valores subsidiados.



Fuente: Télam


Martes, 28 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER