Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Educacion Ambiental
Amplia participación primera reunión de la comisión provincial de educación ambiental del año
Con una amplia convocatoria, se llevó a cabo en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Augusto Schulz” la primera reunión del año de la Comisión Provincial de Educación Ambiental (CoProEA), convocada por el Ministerio de Planificación y Ambiente
En la oportunidad, se avanzó en la aprobación del acta constitutiva, la conformación del estatuto de la CoProEA, y la designación de un representante y un suplente para darle un marco formal al organismo. También se definió la periodicidad de las reuniones de la comisión, acordándose que se harán en forma mensual; y se empezaron a delinear las actividades del mes del ambiente, a desarrollarse durante todo junio, y demás acciones para el año 2013.

Participaron de este encuentro, representantes del área Preservación del Recurso de la Administración Provincial del Agua, de la Administración de Parques Nacionales de Colonia Benítez, Cámara de Diputados, Instituto de Cultura (Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, Susténtate Che y Programa de Patrimonio Natural y Biodiversidad), el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (Dirección de Educación Especial, Dirección Provincial de Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Física, Nivel Inicial, Producción de Contenidos, Educación Artística, Bibliotecas, Alfabetización, Nivel Primario), Vialidad Nacional, y Ministerio de Planificación y Ambiente (Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable).

Además se sumaron a este trabajo, iniciado en 2012, representantes del Ministerio de Producción (Dirección de Suelos), de la Oficina Ambiental de Lapachito, la Administración Tributaria Provincial y el equipo asesor de la Diputada Nancy Mariel Gersel, vicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

La primera reunión del año fue declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados, a través de la Resolución Nº 483. La Comisión Provincial de Educación Ambiental es un espacio de trabajo creado por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del Ministerio de Planificación y Ambiente, que comenzó a funcionar durante 2012, con el objetivo de aunar los esfuerzos de los distintos organismos del Estado, para el abordaje interinstitucional e interdisciplinario de las cuestiones relacionadas con la educación ambiental.


Chaco Prensa


Martes, 16 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER