Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Educacion Ambiental
Amplia participación primera reunión de la comisión provincial de educación ambiental del año
Con una amplia convocatoria, se llevó a cabo en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Augusto Schulz” la primera reunión del año de la Comisión Provincial de Educación Ambiental (CoProEA), convocada por el Ministerio de Planificación y Ambiente
En la oportunidad, se avanzó en la aprobación del acta constitutiva, la conformación del estatuto de la CoProEA, y la designación de un representante y un suplente para darle un marco formal al organismo. También se definió la periodicidad de las reuniones de la comisión, acordándose que se harán en forma mensual; y se empezaron a delinear las actividades del mes del ambiente, a desarrollarse durante todo junio, y demás acciones para el año 2013.

Participaron de este encuentro, representantes del área Preservación del Recurso de la Administración Provincial del Agua, de la Administración de Parques Nacionales de Colonia Benítez, Cámara de Diputados, Instituto de Cultura (Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, Susténtate Che y Programa de Patrimonio Natural y Biodiversidad), el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (Dirección de Educación Especial, Dirección Provincial de Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Física, Nivel Inicial, Producción de Contenidos, Educación Artística, Bibliotecas, Alfabetización, Nivel Primario), Vialidad Nacional, y Ministerio de Planificación y Ambiente (Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable).

Además se sumaron a este trabajo, iniciado en 2012, representantes del Ministerio de Producción (Dirección de Suelos), de la Oficina Ambiental de Lapachito, la Administración Tributaria Provincial y el equipo asesor de la Diputada Nancy Mariel Gersel, vicepresidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

La primera reunión del año fue declarada de interés provincial por la Cámara de Diputados, a través de la Resolución Nº 483. La Comisión Provincial de Educación Ambiental es un espacio de trabajo creado por la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable dependiente del Ministerio de Planificación y Ambiente, que comenzó a funcionar durante 2012, con el objetivo de aunar los esfuerzos de los distintos organismos del Estado, para el abordaje interinstitucional e interdisciplinario de las cuestiones relacionadas con la educación ambiental.


Chaco Prensa


Martes, 16 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER