Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Crean un fondo de mil millones de pesos para conectar Santa Cruz y Tierra del Fuego
Lo decretó la presidenta Cristina Kirchner y quedará a cargo del ministerio de Economía por 10 años.

Así fue confirmado hoy por el Gobierno a través del Boletín Oficial, que precisa que el Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo Sur "se conformará como un fideicomiso de administración y financiero destinado al financiamiento de las obras necesarias para establecer la conexión marítima entre la Provincia de Santa Cruz y la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur".

Deja así asentado el escrito en sus puntos más importantes que: El órgano responsable de la coordinación de los sistemas de administración financiera del Sector Público Nacional, estará habilitado a realizar operaciones de crédito público adicionales a las autorizadas en la ley de presupuesto del año en curso, con el fin de disponer un aporte de capital inicial a favor del "Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo Sur" por un importe de hasta $1.000.000.000 de pesos, mediante la emisión de Letras del Tesoro a 42 meses de plazo, en los términos y condiciones que fije el órgano responsable de la coordinación de los sistemas de administración financiera del Sector Público Nacional.

Este "Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo Sur" tendrá una duración de 10 años, renovable, contados desde la integración de los bienes fideicomitidos. No obstante ello, el fiduciario conservará los recursos suficientes para atender los compromisos pendientes, reales o contingentes, que haya asumido el Fondo hasta la fecha de extinción de esas obligaciones.

Al vencimiento del plazo establecido todos los bienes fideicomitidos que integren el patrimonio del citado Fondo en ese momento serán transferidos al Estado Nacional, en su carácter de fideicomisario, los cuales deberán destinarse a programas con objetivos similares a los del presente decreto.

El Fondo y el fiduciario, están además eximidos en sus operaciones relativas al presente decreto y normas complementarias, de todos los impuestos, tasas y contribuciones nacionales existentes y a crearse en el futuro, detalla el documento.

Según precisa el escrito el fiduciante (quien entrega o transfiere los bienes) es el Estado Nacional, a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en cuanto transfiere la propiedad fiduciaria de los bienes fideicomitidos al fiduciario con el destino exclusivo e irrevocable al cumplimiento del presente decreto y del contrato de fideicomiso respectivo.

El fiduciario (quien recibe los bienes para que los administre o los enajene) Es Nación Fideicomisos S.A., como administrador de los bienes que se transfieren en fideicomiso con el destino exclusivo e irrevocable que se establece en la presente norma, de conformidad con las pautas a establecer en el Contrato de Fideicomiso y las instrucciones dispuestas por el Comité Ejecurtivo.

Por otro lado los beneficiarios son las empresas y/o los contratistas que resulten adjudicatarios del proceso de licitación y/o sus cesionarios.

En cuanto al fideicomisario, el Estado Nacional será el destinatario final de los fondos integrantes del "Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo Sur", en caso de su extinción o liquidación, los cuales deberán destinarse a programas con objetivos similares a los de la presente medida.

El Fondo contará con un patrimonio que estará constituido por los bienes fideicomitidos, que en ningún caso constituyen ni serán considerados como recursos presupuestarios, impositivos o de cualquier otra naturaleza que ponga en riesgo el cumplimiento del fin al que están afectados, ni el modo u oportunidad en que se realicen. Dichos bienes son:

a) Los recursos provenientes del Tesoro Nacional.
b) Letras del Tesoro u otros Instrumentos de Deuda Pública.
c) Los ingresos generados por el financiamiento de otros instrumentos financieros.
d) El producido de sus operaciones, la renta, frutos e inversión de los bienes fideicomitidos.
e) Los ingresos obtenidos por emisión de Valores Fudiciarios de Deuda que emita el Fiduciario, con el aval del Tesoro Nacinoal y en los términos establecidos en el contrato y/o prospecto respectivo.
f) Los recursos provenientes de financiamiento de los organismos multilaterales de crédito destinados al mismo objeto del fideicomiso.
g) Otros ingresos, aportes, contribuciones, subsidios, legados o donaciones específicamente destinados al "Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo Sur".


Fuente: MinutoUno


Miércoles, 29 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER