Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Negocios
Se espera un gran crecimiento de Bing gracias a Windows 10
A pesar de que Bing no arroja malos resultados en territorio estadounidense, el panorama del buscador de Microsoft en el resto del mundo es, como poco, preocupante. El gran rival, Google, parece un gigante inalcanzable en el terreno que le catapultó a la fama. No obstante, todo podría cambiar con Windows 10.

Si bien, nadie discute el dominio absoluto de Google en el sector de los buscadores, tampoco nadie cuestiona la hegemonía de Windows en el mundo de los sistemas operativos. Microsoft es consciente de esta realidad y hará uso de ella a su favor, favoreciendo sus propios servicios, impulsándolos desde su propio sistema operativo; en este caso, se valdrá de la enorme cuota de mercado que se espera que acapare Windows 10 para potenciar Bing, su propio servicio de búsqueda.

Windows 10 propiciará el crecimiento de Bing
¿Cómo lo realizará? Mediante la implantación de Bing de forma absoluta en Windows 10. Cualquier búsqueda realizada desde Cortana (que se asimila con la herramienta de búsqueda principal de este nuevo sistema operativo) potenciará el motor de Bing, mejorando los resultados de este, haciéndolo progresar y, a su vez, aumentando la cuota de Bing respecto a sus competidores en un 10 o 15% de aquí a septiembre, según informa Microsoft News.

Además, el nuevo navegador, Microsoft Edge, también hará uso del motor de Bing al realizar sus búsquedas (aunque podrá ser modificado libremente por el usuario), algo que sin duda contribuirá también en la tarea de proveer a Bing de la información y los datos necesarios para seguir creciendo y convertirse en un digno rival de Google.

Por si esto fuese poco, la salida de Cortana para iOS y Android (ya dispoible en fase Beta) supondrá otro gran empujón para Bing, que se aprovechará de la enorme cuota de estos dos sistemas operativos móviles, sobre todo la del "robot verde", que alcanza cifras de récord en países como España.


Fuente: msn


Jueves, 30 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER