Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
"No hablen de un atraso cambiario porque joden a la gente"
"Cuando la gente se asusta, no invierte. Si era mentira eso por lo que se asustó, capaz no invierte igual. La inversión es muy volátil", explicó el ministro de Economía, Axel Kicillof.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, cruzó a los sectores que piden una devaluación y solicitó a empresarios, industriales y banqueros que "no hablen de un atraso cambiario porque joden a la gente".

El precandidato a diputado nacional del Frente para la Victoria en la ciudad de Buenos Aires calificó a ese sector como el "club de los devaluadores", en el marco de una entrevista televisiva."Tienen que poner su granito de arena", agregó.

"Cuando la gente se asusta, no invierte. Si era mentira eso por lo que se asustó, capaz no invierte igual. La inversión es muy volátil. Si la gente piensa que va a haber devaluación, atraso cambiario, «el dólar blue se fue»..., no invierte", detalló.

"Prevenimos estas crisis y vamos manteniendo la estabilidad cambiaria para dar certeza a todo el mundo"

En el marco de una entrevista en el canal de noticias A24, Kicillof agregó: "No sé cuánto tiempo nos va a llevar convencer a la gente" de ahorrar en pesos.

Según explicó, la Argentina "viene reaccionando desde el año pasado a los problemas de nuestros socios con el lanzamiento de medidas anticíclicas como los programas Ahora 12, Procrear, Precios Cuidados, los estímulos a los pequeños productores", entre otras.

"Prevenimos estas crisis y vamos manteniendo la estabilidad cambiaria para dar certeza a todo el mundo. No tiene sentido (tomar otro tipo de medidas). No tenemos problemas de reservas ni de balanza comercial", indicó.

Kicillof dijo además que no quiere "caer presa de este bombardeo de que el Gobierno tiene que hacer algo y de que tengamos capacidad de reacción", ante las turbulencias económicas que sacuden por estas horas a Brasil y China.

"Brasil está afectando el empleo y la Argentina no. Hemos tenido éxito, seguimos incentivando la actividad interna", aseveró.
En otro tramo del reportaje, el titular de la cartera de Hacienda señaló que "las corridas (bancarias) son un clásico en la Argentina" en épocas de elecciones y afirmó que "a un banquero le conviene una corrida, pero a la mayoría de la gente no".

También manifestó que es "claramente falso" que exista un cepo a la compra de dólares y que es "mentira" que haya cada vez más gente que pague impuesto a las Ganancias, sino que representan "sólo un 10 por ciento" del total de trabajadores.

Fuente: INFOnews


Viernes, 31 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER