Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Crecieron las ventas en supermercados y shoppings
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) detalló además cuáles fueron los rubros más comercializados durante junio.

Las ventas en los grandes centros de compra registró en junio un crecimiento de 12,7 por ciento interanual, mientras que en los supermercados aumentó 6,6 por ciento en igual período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La dependencia oficial preciso que los shoppings facturaron en junio 3.669,3 millones de pesos, mientras que en los supermercados el volumen de ventas sumó 18.160,8 millones de pesos.

En junio, las ventas en shoppings crecieron 12,7 por ciento interanual y en los supermercados aumentaron 6,6 por ciento

En los grandes centros de compra las ventas reflejaron en junio un avance de 5,9 por ciento respecto a mayo pasado. En los supermercados, por su parte, junio marcó una retracción de 1,4 por ciento en el volumen de ventas a precios constantes frente a mayo.

La Encuesta de Centros de Compra se realiza en base a la información recabada en 37 establecimientos, de los cuales 19 se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires y los 19 restantes en el Conurbano bonaerense.

En los shoppings, los rubros que mayor incremento de ventas registraron en mayo pasado fueron amoblamientos (43,5%), perfumería y farmacia (42,3%), ropa deportiva (39,9%), patio de comidas (33,7%) e Indumentaria (33,6%).

Mientras que en los supermercados los aumentos más significativos se dieron en los rubros indumentaria, calzado y textiles para el hogar (46,5%), bebidas (34,2%), artículos de limpieza y perfumería (33,7%) y lácteos (30,2%).

Fuente: INFOnews


Viernes, 31 de julio de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER