Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Tecnología
El Presidente de Fundación DAR, José Scioli, y funcionarios de Microsoft, junto a los ganadores de Tecnotour

Los ganadores del TEC I, primer etapa del concurso de desarrollo tecnológico nacional, llevado a cabo conjuntamente con la firma Microsoft en el mes de mayo, visitaron las oficinas centrales de Microsoft en Redmond, Estado de Washington.
Se comunicaron desde allí por videoconferencia para compartir la experiencia de su viaje.


El Presidente de Fundación DAR, José Scioli, participó hoy de una videoconferencia desde las oficinas en Buenos Aires de Microsoft con las oficinas centrales de la empresa en Redmond, Estados Unidos. Desde Buenos Aires, participó también Alejandro Anderlic, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Microsoft para Argentina y Uruguay, así como otros representantes de la Fundación DAR y Microsoft Argentina.

En Estados Unidos se encontraban los ganadores del TEC I provenientes de Jujuy, Ezequiel Flores Menéndez, Andrés Morales, y Magdalena Aparicio, quienes fueron premiados con un viaje para efectuar una visita por distintos sectores de la compañía, conocer sobre la vida de los desarrolladores dentro de la empresa y presenciar Imagine Cup, una competencia insignia de Microsoft que se hace anualmente y en la que participan desarrolladores de todo el mundo. “Es más de lo que me imaginaba multiplicado por diez”, dijo Andrés Morales.

Para recibir al equipo ganador en Estados Unidos se encontraban Daniel Korn, Director de Asuntos Corporativos de Microsoft para Latinoamérica, y funcionarios de varios equipos de la compañía. Formaron parte del encuentro Nuevas Tecnologias (DX), Microsoft Research, University Recruiting, Xbox, Microsoft Azure, Technology & Community Engagement, Emerging Businesses, y Skype Translator.

Asimismo, el grupo anfitrión en Estados Unidos incluyó a líderes corporativos de origen argentino que trabajan en las oficinas centrales de la empresa desde hace varios años, tales como Diego Rejtman (Xbox) y Leon Welicki (Azure).

Tanto DAR como Microsoft celebraron el éxito del TEC I y ratificaron su relevancia, al promover la adopción de habilidades tecnológicas en los jóvenes, que les sirvan como fuente de desarrollo y empleo. Además, desde Microsoft, manifestaron que este proyecto les ha servido como fuente de inspiración para encarar uno similar con alcance en toda Latinoamérica.

La videoconferencia se llevó a cabo con traducción simultánea a través de Skype Translator, la nueva herramienta de Microsoft para romper las barreras idiomáticas. Del lado argentino, Skype Translator directamente reproducía en español lo hablado desde Estados Unidos en inglés; y viceversa.

Olivier Fontana de Skype Translator mencionó que le emocionaba utilizar la última tecnología para facilitar la comunicación y colaboración entre nuestros países. “Especialmente para la conexión de hoy donde celebramos a los ganadores de Tecnotour y cómo la tecnología puede potenciar juventud e innovación al servicio de la comunidad”, dijo.

El evento tuvo lugar un día después del lanzamiento de la segunda etapa del TEC, el Tour Federal de Emprendedores organizado por la Fundación DAR, junto con Microsoft, Telefónica y otras importantes empresas, 32 universidades nacionales, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, CONICET y CAME, que se llevará a cabo en el mes de septiembre y para el que ya está abierta la convocatoria a presentar proyectos.

José Scioli remarcó la importancia de la iniciativa al afirmar que “el sector de la producción en Argentina está demandando cuatro veces más mano de obra vinculada a la tecnología de lo que están volcando actualmente las universidades”.

El certamen buscar incentiva vocaciones tecnológicas, instalando la certeza entre los jóvenes de que a través de este tipo de carreras tienen un futuro y una salida laboral asegurados.

El acuerdo entre Microsoft y la Fundación DAR se asienta uno de los propósitos del festival TEC: promover el vínculo entre los emprendedores tecnológicos y empresas representativas del sector en búsqueda de creatividad, talento y desarrollo de nuevas ideas.

Scioli subrayó la relevancia de la participación de País Ciencia, plataforma de comunicación pública del CONICET, que articulará actividades complementarias en distintas ciudades con el objetivo de acercar, en base a charlas y talleres, la ciencia y la tecnología al conjunto de la sociedad, generando un espacio de reflexión acerca del papel que juega el conocimiento para el desarrollo del país. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación también acercará científicos repatriados mediante el Programa R@íces (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) que compartirán sus historias de vida y proyectos de trabajo.

El Tour se llevará adelante entre el 1 y el 25 de septiembre, período durante el cual recorrerá 26 ciudades de todo el país donde, a partir de encuentros de dos horas de duración, se seleccionará un proyecto por localidad para la gran final que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires.

Desde Estados Unidos, los funcionarios se mostraron sorprendidos por el alto número de universidades que participan en el proyecto (32), y se preguntaron por la forma de lograrlo. Scioli dejó la receta de solo tres ingredientes: “Trabajo, trabajo y trabajo”, enfatizó.



Fuente: Alejandro Perandones


Sábado, 1 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER