Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Flete
La cadena productiva y transportistas cerca de un acuerdo por el flete para la campaña gruesa
Con la convocatoria y coordinación del Gobierno de la Provincia y de la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), se realizó este martes por la tarde la segunda reunión de la cadena productiva chaqueña y el sector transportista de cargas.
presente campaña agrícola.

Del encuentro participaron productores, acopiadores locales y agroexportadores, cooperativas y transportistas, con las distintas entidades que los representan. La reunión se realizó en el Salón Chaco del Hotel Gualok de Sáenz Peña y fue la segunda tras la mesa de trabajo encabezada hace pocos días por el gobernador Jorge Capitanich.Esta vez fue encabezada por el presidente de COLONO, Andrés Costamagna y el subsecretario de Transporte de la Provincia, Marcelo López.

Si bien restan algunos detalles finales, las partes avanzaron en algunos presupuestos básicos. Así, el acuerdo base contaría con un descuento máximo de flete al productor de 275 pesos y una tarifa de 290 pesos para el transporte de granos por carretera hacia el complejo Rosario-Santa Fe. De esta manera, los transportistas obtendrían un valor mayor al cobrado en la cosecha de girasol (273 pesos).

Ese acuerdo sobre el cual productores y comercializadores de granos ya dieron el visto bueno será garantizado por COLONO, empresa que rubricará un convenio general y otros particulares con cada una de las partes involucradas.



300.000 toneladas

La tarifa acordada con los transportistas chaqueños (290 pesos) tendría validez para trasladar 100 mil toneladas de los granos de la campaña gruesa (soja, maíz, sorgo) en camiones hacia los centros de procesamiento y exportación. En tanto, otras 200 mil toneladas podrían ser transportadas, también por camiones chaqueños, hasta Barranqueras por una tarifa de 130 pesos.

El valor del transporte para resto de los granos recolectados en la presente campañasería regulado por el propio mercado, teniendo como referencia la tarifa fijada y el descuento al productor.

Tras varias horas de negociaciones, finalmente el acuerdo no quedó firme ya que las asociaciones de transportistas deberán verificar la capacidad real que tienen los transportes locales y si podrán asumir el traslado de las cantidades señaladas (300 mil toneladas en total). Mientras que productores, acopiadores y cooperativas expresaron su voluntad de sellar el convenio intersectorial bajo las propuestas mencionadas.

En la reunión estuvieron presentes entidades que agrupan a productores, el Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosos del Chaco, las cooperativas de toda la provincia y grandes acopiadores como AGD, Bunge, Compañía Argentina de Granos y Unión Agrícola Avellaneda.



Acuerdo integral de trabajo

“Buscamos un acuerdo de trabajo más que una tarifa para la campaña de soja, maíz y sorgo que comienza desde esta semana”, señaló Costamagna, quien destacó la amplia convocatoria lograda el martes y se mostró optimista dados los avances obtenidos. Por eso anunció una nueva reunión para este jueves 18 de abril, aunque todavía restan definir lugar y horario.

Sobre los beneficios que tendría el acuerdo bajo las premisas fijadas de tarifas y toneladas, el ejecutivo destacó el objetivo de ofrecer trabajo a los transportistas locales durante todo el año y no sólo durante la época de cosecha de granos.

Fue más allá y ratificó la capacidad operativa del complejo portuario Barranqueras-Puerto Vilelas para descargar camiones sin demora y afrontar las exigencias aún en el pico de la cosecha. “Hay una capacidad de recepción de entre 300 a 400 camiones diarios”, indicó. Por lo que respecta a COLONO, que maneja la ex Junta Nacional de Granos, precisó que el promedio de descarga en el elevador ronda los 107 camiones por día.

“Sería muy bueno para la Provincia que acordemos con todos los sectores una forma de trabajo. Me parece que es un desafío interesante y estamos cerca de alcanzarlo”, concluyó Costamagna.

Prensa Chaco


Miércoles, 17 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER