Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Flete
La cadena productiva y transportistas cerca de un acuerdo por el flete para la campaña gruesa
Con la convocatoria y coordinación del Gobierno de la Provincia y de la Compañía Logística del Norte S.A. (COLONO), se realizó este martes por la tarde la segunda reunión de la cadena productiva chaqueña y el sector transportista de cargas.
presente campaña agrícola.

Del encuentro participaron productores, acopiadores locales y agroexportadores, cooperativas y transportistas, con las distintas entidades que los representan. La reunión se realizó en el Salón Chaco del Hotel Gualok de Sáenz Peña y fue la segunda tras la mesa de trabajo encabezada hace pocos días por el gobernador Jorge Capitanich.Esta vez fue encabezada por el presidente de COLONO, Andrés Costamagna y el subsecretario de Transporte de la Provincia, Marcelo López.

Si bien restan algunos detalles finales, las partes avanzaron en algunos presupuestos básicos. Así, el acuerdo base contaría con un descuento máximo de flete al productor de 275 pesos y una tarifa de 290 pesos para el transporte de granos por carretera hacia el complejo Rosario-Santa Fe. De esta manera, los transportistas obtendrían un valor mayor al cobrado en la cosecha de girasol (273 pesos).

Ese acuerdo sobre el cual productores y comercializadores de granos ya dieron el visto bueno será garantizado por COLONO, empresa que rubricará un convenio general y otros particulares con cada una de las partes involucradas.



300.000 toneladas

La tarifa acordada con los transportistas chaqueños (290 pesos) tendría validez para trasladar 100 mil toneladas de los granos de la campaña gruesa (soja, maíz, sorgo) en camiones hacia los centros de procesamiento y exportación. En tanto, otras 200 mil toneladas podrían ser transportadas, también por camiones chaqueños, hasta Barranqueras por una tarifa de 130 pesos.

El valor del transporte para resto de los granos recolectados en la presente campañasería regulado por el propio mercado, teniendo como referencia la tarifa fijada y el descuento al productor.

Tras varias horas de negociaciones, finalmente el acuerdo no quedó firme ya que las asociaciones de transportistas deberán verificar la capacidad real que tienen los transportes locales y si podrán asumir el traslado de las cantidades señaladas (300 mil toneladas en total). Mientras que productores, acopiadores y cooperativas expresaron su voluntad de sellar el convenio intersectorial bajo las propuestas mencionadas.

En la reunión estuvieron presentes entidades que agrupan a productores, el Centro de Acopiadores de Cereales y Oleaginosos del Chaco, las cooperativas de toda la provincia y grandes acopiadores como AGD, Bunge, Compañía Argentina de Granos y Unión Agrícola Avellaneda.



Acuerdo integral de trabajo

“Buscamos un acuerdo de trabajo más que una tarifa para la campaña de soja, maíz y sorgo que comienza desde esta semana”, señaló Costamagna, quien destacó la amplia convocatoria lograda el martes y se mostró optimista dados los avances obtenidos. Por eso anunció una nueva reunión para este jueves 18 de abril, aunque todavía restan definir lugar y horario.

Sobre los beneficios que tendría el acuerdo bajo las premisas fijadas de tarifas y toneladas, el ejecutivo destacó el objetivo de ofrecer trabajo a los transportistas locales durante todo el año y no sólo durante la época de cosecha de granos.

Fue más allá y ratificó la capacidad operativa del complejo portuario Barranqueras-Puerto Vilelas para descargar camiones sin demora y afrontar las exigencias aún en el pico de la cosecha. “Hay una capacidad de recepción de entre 300 a 400 camiones diarios”, indicó. Por lo que respecta a COLONO, que maneja la ex Junta Nacional de Granos, precisó que el promedio de descarga en el elevador ronda los 107 camiones por día.

“Sería muy bueno para la Provincia que acordemos con todos los sectores una forma de trabajo. Me parece que es un desafío interesante y estamos cerca de alcanzarlo”, concluyó Costamagna.

Prensa Chaco


Miércoles, 17 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER