Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
“No les alcanzó con criticar al gobierno y ahora empiezan a mentir”
Axel Kicillof apuntó contra las propuestas económicas de la oposición y el cambio de discurso del Mauricio Macri.

El ministro de Economía y candidato a diputado nacional, Axel Kicillof, criticó con dureza a las propuestas económicas de la oposición con miras a los comicios de este año y, en especial, a los cambios de discurso de algunos postulantes. "Es raro que se presenten a elecciones con un programa cada vez más parecido al nuestro", disparó.

“No les alcanzó con criticar al gobierno y ahora empiezan a mentir”, dijo también el funcionario nacional invitado al programa de la TV Pública 678, donde apuntó en particular a Mauricio Macri. "Ahora Macri no sólo calla sino que miente sobre sus propuestas. Dicen lo que creen que la gente quiere oir: AUH, YPF, jubilaciones, fútbol para todos, etcétera", destacó y agregó: "Van a decir que sí a todo. Es un viraje atado a casi un fracaso electoral. Casi pierde en la Ciudad, no ganó ni en Córdoba ni en Santa Fe y quiere tener representación nacional".

"Ahora Macri no sólo calla sino que miente sobre sus propuestas"

"Dicen cosas tremendas", continuó Kicillof y puntualizó: "Sturzenegger muy sonriente explicando que el PRO tiene un asesor de campaña que le enseñó y lo preparó, que le dijo ´mentí, hacé lo que quieras cuando hables, no propongas nada´".

En ese sentido, abundó: "Sturzenegger fue del megacanje, acompañó a Menen y Cavallo en sus aventuras, incluso formaron parte de la rotación de De la Rúa; Melconián fue candidato de Menem en 2003 y ahora trabaja en el PRO".

"Durán Barba les dice que no digan lo que piensan porque si no la gente no los vota. Ellos siempre pensaron así, pero en momentos de campaña les tapan la boca y les escriben un guión", agregó.

“Nuestro plan es usar la política económica a favor de la gente: incentivar el consumo y fortalecer el mercado interno"

Sobre el proceso iniciado en 2003, consideró que ese año "empezó el cambio en Argentina, con Néstor primero y Cristina después, crecer y distribuir, no pedir prestado para seguir pagando".

“La supremacía de la economía por sobre la política es casi antidemocrático. Esta inversión de papeles la trajeron Néstor y Cristina. Los ministros ayudamos, somos asesores, somos colaboradores. Ella expresa lo popular”, agregó Kicillof en referencia a la Presidenta y sobre los sectores conservadores, afirmó que “eso les revienta, ellos quieren volver al otro modelo donde la economía tomaba decisiones autónomamente”.

"Los planes no son sólo planes sociales sino que son fantásticos planes económicos porque fortalecen el mercado interno”

“El nuestro no es un plan perverso. Es usar la política económica a favor de la gente. Hay que aplicar políticas anti cíclicas para incentivar el consumo y fortalecer el mercado interno. Tienen razón y no voy a mentir: hay que subir el gasto público. Pero si te va a bien vuelve a subir la recaudación y se acomodan las cuentas”, consideró Kicillof.

Finalmente, dejó un mensaje de cara a las próximas elecciones. “A Sturzenegger le decían que no haga propuestas. Nosotros podemos hacerlas porque tenemos en claro lo que queremos: hacer crecer al país”.

“Intentan instalar una falsa polaridad de continuidad y cambio. Y no hay gobierno que en 12 años haya generado tantos cambios profundos como nosotros. Hemos demostrado que la inclusión y los planes no son sólo planes sociales sino que son fantásticos planes económicos porque fortalecen el mercado interno”, concluyó.

Fuente: INFOnews


Lunes, 3 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER