Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Ferroviaria
Lorenzino y Kicillof ingresan al manejo de trenes
El gobierno nacional creó una comisión que se encargará de establecer toda la política ferroviaria.
A través de una Resolución conjunta publicada hoy en el Boletín Oficial, y que lleva la firma de los ministros Hernán Lorenzino y Florencio Randazzo, el Gobierno creó la Comisión de Coordinación de las Políticas Integrales del Sistema Ferroviario Nacional y su Infraestructura Asociada, que llevará adelante toda la política del sector.

La Resolución establece que estará integrada por los ministros de Economía y del Interior y Transporte, y contará con la participación del secretario de Finanzas y de Política Económica y Planificación, Axel Kicillof, y del de Transporte, Alejandro Ramos.

La particularidad de la medida es que en la misma se "invita" a participar de la comisión a la secretaría de Obras Públicas del ministerio de Planificación Federal que encabeza Julio de Vido.

Entre las atribuciones que tendrá la comisión, figura la establecer "las políticas tarifaria y de compensaciones al transporte ferroviario tanto de cargas como de pasajeros metropolitanos e interurbanos"; "los parámetros y metas en materia de inversiones y cantidad y calidad en la prestación de servicios"; "la inversión pública en el Sistema Ferroviario Nacional"; y "los programas de inversión destinados a desarrollar proyectos de transporte ferroviario que eleven a su consideración".

También deberá establecer "la gestión integral de los planes de inversión en materia ferroviaria, de proyectos en ejecución y de los que en el futuro se determinen"; y "el seguimiento de la gestión que realicen las áreas competentes en relación con los proyectos de inversión en materia ferroviaria".

Asimismo, la comisión deberá convocar a los Ministerios que por sus planes estratégicos involucren el uso del ferrocarril, para que se integren con propuestas al trabajo que se está coordinando.

Entre los argumentos, la Resolución establece que "la gestión del sistema debe encararse de manera integral, abarcando todas las variables que hacen a la correcta implementación de las políticas ferroviarias".

Además, sostiene que la comisión "deberá asignar preeminente importancia a las políticas que redunden en el desarrollo de capacidades competitivas en la órbita interna y externa, en la generación de empleos y en la mejora y perfeccionamiento del Sistema Ferroviario Nacional".

De esta forma, Lorenzino y Kicillof se involucran en un área que, hasta ahora, y desde que Transporte pasó a la órbita del ministerio del Interior, era controlada por Randazzo.


Infobae


Miércoles, 17 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER