Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Viviendas
Aprueban crédito a firmar con el BID por U$S 200 millones destinado a obras en barrios


El programa, al que el Tesoro nacional destinará otros 50 millones de dólares, "tiene por objetivo la inclusión urbana y social de los hogares argentinos de los segmentos más pobres", según se informó.


El gobierno nacional aprobó la documentación a firmar con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que aportará 200 millones de dólares para financiar una nueva etapa del Programa Mejoramiento de Barrios (PROMEBA IV).

El plan, al que el Tesoro nacional destinará otros 50 millones de dólares, "tiene por objetivo la inclusión urbana y social de los hogares argentinos de los segmentos más pobres", según se informó.

El Programa apunta, en ese sentido, a “mejorar las condiciones de habitabilidad de los hogares ubicados en villas y asentamientos irregulares del país, a través de la legalización de la tenencia de la tierra, la provisión de infraestructura básica y el desarrollo comunitario”.

Para su ejecución se desarrollarán cuatro componentes: legalización de la tenencia de la tierra; provisión de infraestructura, saneamiento ambiental y equipamiento social (aspecto que demandará casi 90% de los recursos); desarrollo comunitario y fortalecimiento de la capacidad de gestión, gerencia y administración.

Desde la implementación de las primeras fases del programa, a comienzos de siglo, se redujeron entre 30 y 50% los hogares con necesidades básicas insatisfechas de los barrios intervenidos.

En mayo pasado el directorio del BID autorizó a formalizar los contratos necesarios con la Argentina, para cooperar financieramente en la ejecución del programadas.

El decreto 1466 del Poder Ejecutivo, que se publica hoy en el Boletín Oficial, hizo lo propio con el contrato de préstamo a suscribir próximamente con el organismo regional.

Según estudios del BID, el aumento esperado en el valor de los lotes como resultado de la concreción de los proyectos rondará el 29%, por “la valorización que el mercado asigna a una propiedad, que luego de las inversiones posee mayores atributos (red de cloacas, vías pavimentadas, agua potable)”.



Fuente: Télam


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER