Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Elecciones 2015
"El proyecto apunta a transformar la ayuda social en desarrollo productivo"


Lo afirmó en Neuquén el ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, en referencia al proyecto kirchnerista y al explicar los alcances de la creación del Ministerio de Economía Popular.
Anunciado por Daniel Scioli, en caso de ser electo presidente.


Rodríguez, en conferencia de prensa, este mediodía en la capital neuquina, dijo que "la Argentina ha venido evidenciando un proceso de consolidación y de transformación de su estructura productiva y el surgimiento y consolidación de nuevos actores productivos en todo el país".

"Lo ha evidenciado en Neuquén con el crecimiento de la agricultura familiar y la horticultura; han crecido con mucho protagonismo y de muchas familias humildes, grandes cordones hortícolas y frutícolas en el Gran Buenos Aires, en el Gran La Plata, Mar del Plata", precisó.

También destacó que "Misiones es el centro por excelencia de lo que se denominan las experiencias de la feria franca que movilizan a decenas de miles de agricultores familiares de toda la región mesopotámica y del Litoral".

Sostuvo que "la experiencia de crecimiento de lo que es la economía social o la economía popular es una construcción de un modo de concebir la justicia social".

El ministro Rodríguez señaló que "nuestro proyecto político tiene bien claro que en la etapa de asistir desde el Estado como impulsor de lo que es la inclusión social, hemos estado presente, pero no termina allí".



Fuente: Télam


Martes, 4 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER