Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Aníbal Fernández, sobre el #18A
"No todos los que protestan son golpistas"
l senador nacional aseguró que la marcha de esta noche es "un ejercicio de la libertad" que "entre todos" se supo conseguir.
"¿Son golpistas los que protestan esta noche?", preguntó Luis Novaresio a Aníbal Fernández en radio La Red. "No", replicó el senador. Y continuó: "He visto en las otras manifestaciones a algunos golpistas diciendo burradas sin sentido, pero no todos son golpistas".

Esta noche habrá una concetración en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires y en distintas capitales en contra de la reforma judicial y de otras medidas del Gobierno. La movilización cuenta con el respaldo de todo el arco opositor.

Fernández describió la convocatoria como "un ejercicio de la libertad" que "entre todos supimos conseguir". No obstante, aclaró: "Lo que no está bien es que le digan yegua a la Presidenta o que le deseen la muerte o que se congratulen con la muerte de Néstor; le hacen un daño muy grande a la República".

A modo de ejemplo, el ex jefe de Gabinete recordó que solía criticar con dureza las columnas de la periodista Susana Viau pero juró que si hubiera tenido la posibilidad de darle "una mano" en su lucha contra el cáncer, lo hubiera hecho sin dudas.

El caso Fariña-Báez

Consultado sobre la cámara oculta en la que el empresario Leonardo Fariña denuncia una red de lavado de dinero, Fernández lanzó: "No entro en esa porquería, tengo cosas importantes por hacer; todo es una estupidez".

El ex funcionario dijo que leyó un cable que informaba que la AFIP se presentará como querellante en la causa -"me parece bárbaro", sintetizó- y aclaró que nunca habló en su vida con el empresario de Santa Cruz Lázaro Báez.


Infobae


Jueves, 18 de abril de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER