Jueves 8 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
El Gobierno descarta poner nuevos límites al dólar ahorro: “Estamos cómodos”
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Alejandro Vanoli, descartó que el Gobierno esté evaluando aplicar nuevas medidas restrictivas frente al incremento de la compra del denominado dólar ahorro y se quejó de “rumores” y “operaciones de prensa” previo a las elecciones primarias del domingo.

“Quiero descartar cualquier tipo de medida, no estamos pensando en tomar ninguna medida restrictiva. Con las medidas que se fueron tomando, estamos cómodos”, señaló

De todas maneras, en declaraciones a radio 10, el funcionario admitió que apuestan “a que cada vez más los argentinos ahorren en moneda local”, y que “profundizarán” las políticas en ese sentido.

Vanoli advirtió que “son días de muchos rumores y de muchas operaciones de prensa” por el escenario electoral, pero insistió con que no habrá modificaciones al actual mecanismo para la compra legal de divisas extranjeras.

“Lo importante es que la gente esté tranquila. Son días de muchos rumores, de muchas operaciones de prensa, queremos darle tranquilidad a la gente que va a poder ahorrar dentro de las regulaciones vigentes sin ningún tipo de restricción en la opción que desee y no va a haber ninguna medida”, subrayó.

Pese a que el mes de agosto comenzó ayer con un nuevo récord diario con la compra de 113.235.709 dólares por parte de ahorristas, el titular del Banco Central prefirió resaltar el crecimiento “de más del 40 por ciento de los plazos fijos en pesos”, durante los primeros días tras el incremento de la tasa de interés que se implementó en el inicio de la semana pasada.

“Apostamos a que cada vez más los argentinos ahorren en moneda local porque esto implica más depósitos, más créditos, más préstamos a la economía, y eso es una apuesta a futuro que creo que se tiene que profundizar”, aseguró.

De cara al futuro, dijo que “cuando se modifique el contexto internacional, se podrá evaluar” el límite de compras de dólares, pero aseguró que “hay que ser pragmáticos en el manejo de las reservas”, y resaltó que es “importante que los países tengan regulaciones cambiarias para evitar la volatilidad”.

“Hay que verlo muy pragmáticamente, porque si la Argentina eliminara todas las restricciones y todos pudieran comprar millones de dólares, esto generaría una situación compleja, y hay que priorizar las importaciones y las inversiones reales por sobre la inversión financiera”, aseveró.

Fuente: El Cronista Comercial


Jueves, 6 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER