Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
Netflix ofrece a sus empleados un año de permiso por paternidad
Netflix no está irrumpiendo solo en el negocio de la distribución de contenido audiovisual. La compañía de Los Gatos reta ahora a las grandes corporaciones de Estados Unidos en cuestiones laborales, al ofrecer a sus cerca de 2.000 empleados permisos por maternidad y paternidad pagados el tiempo que necesiten durante el primer año de vida del bebé. También se aplicará a las adopciones.

Tawni Cranz, responsable de captar y mantener el talento, hizo el anuncio en el blog de la sociedad. Explicó que la intención es “eliminar” una preocupación constante de los empleados que quieren ser padres, pero que no dan el paso por cuestiones profesionales o puramente financieras. La intención es que los padres puedan retomar su trabajo a tiempo pleno o parcial durante ese periodo.

Netflix ya permite realizar vacaciones ilimitadas para los asalariados que cumplen con los objetivos marcados, una iniciativa que acaba de poner en marcha el conglomerado industrial General Electric. SpaceX, la compañía espacial fundada por Elon Musk, tiene por ejemplo instaladas guarderías en sus oficinas para ayudar a sus empleados a conciliar la vida laboral con la familiar.

Cranz espera que la iniciativa sirva de ejemplo a otras tecnológicas, donde los empleados se enfrentan a la misma inquietud pese a los suculentos salarios que reciben. “La experiencia demuestra que la gente rinde mejor en el trabajo cuando no tiene que preocuparse por el hogar”, insiste. Google, considerada como una de las mejores empresas para trabajar en EE UU, ofrece permisos a las nuevas madres de 18 semanas y de entre siete a 12 semanas para los padres.

Facebook también permite cuatro meses de baja a los nuevos padres. La iniciativa es muy generosa si se tiene en cuenta que este tipo de bajas suelen ser de 12 semanas para empresas con más de 50 empleados y la legislación laboral no obliga tampoco a que tengan que ser pagadas. Para los empleados públicos, el permiso remunerado se queda en seis semanas.

Fuente: El País


Jueves, 6 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER