Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Elecciones
Alak: “El sistema electoral argentino es un ejemplo de transparencia”

El ministro de Justicia resaltó que el acto electoral del domingo, con 32 millones de argentinos habilitados para votar, contará con el control de 190.000 presidentes de mesa y suplentes, elegidos por la Justicia federal con competencia electoral.
Fue tras recibir a los observadores internacionales invitados para la fiscalización del escrutinio.


“El acto electoral, en que 32 millones de ciudadanos están convocados a votar en las 95 mil mesas de las PASO del próximo domingo, contará con el control de 190 mil presidentes de mesa y suplentes, elegidos por la justicia federal con competencia electoral,

El funcionario recordó además que las PASO contarán con la participación de unos 500 mil fiscales de los partidos políticos y 96 mil efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad, dentro y fuera de los 15 mil establecimientos en donde se desarrollará la elección.

En ese sentido, consideró que “el sistema electoral argentino es un ejemplo en América Latina y mundo, que se ha ido perfeccionando a lo largo de las más tres décadas de nuestra democracia”,

Alak hizo esas afirmaciones tras recibir a los observadores internacionales invitados en el marco de las actividades conjuntas con la Justicia Nacional Electoral para la fiscalización del escrutinio.

El ministro, acompañado por el director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, y la subsecretaria del área, Diana Quiodo, recibieron a la delegación de magistrados, académicos y expertos en temas electorales compuesta por Daniel Gaxie, de Francia; Pablo Santolaya, de España; Rafael Pizarro Rodríguez, de Chile; Oscar Bottinelli Cappuccio y Pablo Klapenbach, de Uruguay; Myriam Delgado, de Ecuador, y Jaime Bestard, de Paraguay, además de representantes de Nicaragua, Dominicana y El Salvador.

Alak explicó que “en cada centro de votación habrá un delegado de la Justicia Nacional Electoral, mientras que en cada mesa el presidente y su suplente serán ciudadanos independientes, elegido también por la justicia federal con competencia electoral de cada provincia argentina”.

“A esto se agrega, como garantía de transparencia, la presencia de fiscales por cada agrupación política partidaria, que en este caso, se corresponde con los 15 precandidatos presidenciales, pero también de las listas de precandidatos locales”, puntualizó.



Fuente: Télam


Sábado, 8 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER