Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Fondos Buitre
La embajada argentina en EEUU lanza un sitio web sobre reestructuración de deuda soberana


El portal denominado “All about the Argentine Debt Case” hace un repaso sobre la propuesta argentina de “encontrar una solución para el 100% de sus acreedores bajo condiciones justas, equitativas, sustentables y legales”.


La embajada argentina en los Estados Unidos lanzó un sitio web dedicado al caso de la reestructuración de deuda soberana de nuestro país, que presenta la historia, hechos y opiniones independientes sobre el tema e incluye una biblioteca virtual con cerca de 200 documentos y más de 100 fuentes.

El portal denominado “All about the Argentine Debt Case” (Todo sobre el caso de la deuda argentina)” está presentado íntegramente en inglés y dividido en secciones de acceso sencillo, que inicia detallando por qué el caso argentino importa a nivel global, quiénes son los fondos buitre y sus acciones en las diferentes regiones del mundo orientadas a lograr “ganancias extraordinarias a costa de los países, sus pueblos y la gran mayoría de los acreedores”.

“Este caso marcó un punto de inflexión en los mercados de deuda soberana. Dadas sus profundas consecuencias sistémicas generó el interés de políticos, tomadores de decisiones, organismos internacionales, actores de mercado y líderes globales, entre otros”, señaló la sede diplomática al difundir el portal.

El sitio hace a su vez un repaso sobre la propuesta argentina de “encontrar una solución para el 100% de sus acreedores bajo condiciones justas, equitativas, sustentables y legales”, para luego desplegar las posiciones de apoyo a la Argentina de expertos, analistas y de la comunidad internacional.

Entre ellos, figuran las opiniones del premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz; del ex presidente de Uruguay, José Mujica; de los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa; y de Chile, Michelle Bachelet; así como de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de los gobiernos de Estados Unidos, Brasil, Francia y México.



Fuente: Télam


Sábado, 8 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER