Miércoles 9 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Actualidad
Goldwind negocia con Grupo Pescarmona por activos en Brasil
Xinjiang Goldwind Science & Technology Co., el mayor fabricante de turbinas eólicas de China, se encuentra en conversaciones para comprar la totalidad o parte de las operaciones del Grupo Pescarmona en Brasil, de acuerdo a distintas fuentes con conocimientos de la operación.

El directorio de Goldwind ya autorizó la transacción, sostuvo una fuente, de acuerdo a Bloomberg. Sin embargo, aún no está claro si el acuerdo será por la totalidad de Wind Power Energia, que se declaró en quiebra en noviembre último, o bien por sus activos, como una fábrica de turbinas y un puerto.

La operación sería la primera incursión del grupo chino en el mercado brasileño de la energía eólica, que está en pleno auge. Cabe señalar que el país sudamericano cuenta con alrededor de 6,8 gigavatios de capacidad eólica instalada, lo que representa un 50% adicional a la capacidad disponible en 2014. Además, otros 10 gigavatios están en construcción, según la asociación de energía eólica brasileña ABEEólica.

Las inversiones en el segmento de energías eólicas en Brasil buscan atraer a proveedores de todo el mundo, aunque las normas en materia de infraestructura requieren a los actores utilizar turbinas producidas o ensambladas en el país para tener derecho a financiamiento estatal.

"Brasil tiene el potencial de generar 300 gigavatios de energía eólica y Goldwind ha elegido el mercado para su expansión ", sostuvo Rafael Guerra, gerente de desarrollo de negocios de Goldwind en Brasil.

Grupo Pescarmona -con sede en Mendoza- ha enfrentado turbulencias financieras en el último tiempo tras quedarse sin fondos en 2014 producto de la no obtención de proyectos y el no pago de algunos clientes en Brasil y Venezuela.

Fuente: América Economía


Domingo, 9 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER