Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Finanzas
Advierten un cambio de postura del Gobierno frente a los fondos buitre
The Wall Street Journal afirma en un artículo que "los funcionarios argentinos están dando pistas de que podría haber un relajamiento en las negociaciones"





The Wall Street Journal, el diario de referencia de la comunidad financiera en Nueva York, alegraba a sus lectores el viernes con una nota sobre el giro que podrían tomar las negociaciones del Gobierno con los fondos buitre.

"Los funcionarios argentinos están dando pistas de que podría haber un relajamiento en las negociaciones trabadas desde hace mucho tiempo con los acreedores", comienza la nota.

Las pistas de las que habla el diario son declaraciones recientes de Daniel Scioli y Axel Kicillof. El gobernador de Buenos Aires y candidato a presidente dijo esta semana que si gana las elecciones negociará un acuerdo con los acreedores.

También en agosto, el ministro de Economía había dicho que el cierre de las negociaciones sólo dependía de encontrar el momento oportuno.

Aunque siga habiendo dificultades y por el momento no se conozcan avances, las declaraciones de Scioli y Kicillof son interpretadas por el diario financiero como "un cambio drástico en un país donde el Gobierno llama buitres a los fondos de inversión enfrentados".

También destaca que los tres principales candidatos a las elecciones presidenciales (Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa) hayan expresado su voluntad de emprender reformas para atraer a las inversiones extranjeras.


Fuente: Iprofesional


Lunes, 10 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER