Domingo 14 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Impuestos
ARBA pone en jaque a los evasores bonaerenses con el envío masivo de multas online
Los contribuyentes tendrán que ingresar al programa para generar los volantes de pago de las sanciones, los cuales tendrán una vigencia que no podrá superar los 15 días habiles. También pueden consultar los antecedentes de las penalidades impuestas con anterioridad






De acuerdo a la información a la que pudo acceder iProfesional, la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) decidió potenciar el Sistema Integral de Multas. El organismo a cargo de Iván Budassi busca agilizar la liquidación y el pago de las sanciones.

El programa permite la carga de las penalidades, su modificación y la emision de volantes para abonarlas (los cuales tendrán una vigencia que no podrá superar los 15 días habiles), así como también la carga masiva de las mismas y la emisión de sus respectivos comprobantes.

Nuevo sistema

Desde ARBA explicaron que el mecanismo antes mencionado "tiene como objeto facilitar el cumplimiento de los deberes fiscales a cargo de los contribuyentes, así como el control sobre el mismo y sobre los antecedentes de infracciones respecto de todas las multas que tramitan por diferentes procesos, con la emisión de un volante de pago de las mismas, sea de oficio o por parte del propio contribuyente".

Para ingresar al sistema, los particulares y empresas deben ir a la página web del fisco bonaerense e identificarse utilizando su Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) y su Clave de Identificación Tributaria (CIT).

Una vez dentro, deben generar sus propios volantes de pago de las multas, así como consultar los antecedentes de las sanciones obrantes en el sistema, permitiendo la reimpresión de aquellos comprobantes que se encuentren vigentes a la fecha de consulta.

Los volantes de pago generados tendrán una vigencia para su utilización que no podrá ser superior a los 15 días hábiles. En caso de haberse vencido, podrá generarse uno nuevo por un período de vigencia igual al mencionado.

Preparen, apunten...FIRE

En paralelo, ARBA ya implementó el Sistema de Fiscalización Remota (FIRE), que automatizó todo el proceso para detectar inconsistencias al cruzar los datos con las bases de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El FIRE envía dos advertencias que, de no ser respondidas, derivan la inconsistencia y la causa a los tribunales provinciales. Esto acelera el proceso de embargo por deuda que en promedio dura 10 días.

El sistema busca inconsistencias en la declaraciones juradas cruzando datos de los contribuyentes provenientes de diversas bases, incluso las del fisco nacional. Este mecanismo permite hacer un seguimiento continuo de la conducta fiscal de cada contribuyente.

Como primer paso, ARBA envía una notificación masiva a los domicilios fiscales digitales de los contribuyentes que son incluidos en el FIRE.

Quienes la reciban, deberán ingresar a la página web del organismo (pestaña "Mi ARBA") y entrar con el CUIT y su clave CIT. En esa misma aparecerán "los desvíos e inconsistencias" detectados por la agencia en el cumplimiento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Las primeras medidas refieren a:

La notificación a contribuyentes y agentes de recaudación de Ingresos Brutos del inicio de la fiscalización remota, por haberse detectado inconsistencias en el citado impuesto.

La posibilidad de realizar el reconocimiento total o parcial de la pretensión fiscal por parte de ellos o bien, en su defecto, la presentación de la información de descargo que estimen corresponder, a través del envío de datos requeridos.

Desde la notificación y dentro de los 15 días hábiles administrativos, el contribuyente podrá reconocer total o parcialmente la pretensión fiscal.

A tales efectos deberá, dentro del plazo indicado, responder el cuestionario disponible en la aplicación, el que consistirá en una serie secuencial de preguntas y respuestas automatizadas, conforme al tipo de inconsistencia o desvío detectado y manifestar su reconocimiento total o parcial respecto de la pretensión fiscal.

La información que se transmita tendrá el carácter de declaración jurada.

De manera adicional, a través de la misma aplicación, el contribuyente o responsable podrá acceder a los sistemas pertinentes a efectos de formalizar su acogimiento al régimen de facilidades de pago vigente.

El reconocimiento de la pretensión fiscal se perfeccionará a través de la presentación de las declaraciones juradas originales o rectificativas que correspondan, siendo ello condición necesaria para que la inconsistencia o desvío quede sin efecto.

En caso de no producirse el reconocimiento de la pretensión fiscal, el contribuyente o responsable deberá, dentro de los 15 días hábiles administrativos, responder el cuestionario disponible en la aplicación, el que también consistirá en una serie secuencial de preguntas y respuestas automatizadas, conforme al tipo de inconsistencia o desvío detectado, a través del cual se requerirá la información de descargo.

Los datos que fueran transmitidos tendrán el carácter de declaración jurada y constituirán el descargo previsto por la reglamentación.


Fuente: Iprofesional


Lunes, 10 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER