Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Gobierno habilita u$s 3.500 millones de reservas para cancelar deuda
El Gobierno dispuso este lunes la cancelación de deuda con organismos financieros internacionales y deuda externa oficial bilateral por más de 3.500 millones de dólares, que serán abonados con reservas del Banco Central.

Según el diario especialista en economía Ámbito Financiero quedó establecido a partir de un decreto publicado en el Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta Cristina Kirchner, del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández y del ministro de Economía Axel Kicillof.

Se trata de vencimientos correspondientes al ejercicio fiscal de este año, por un total de u$s 3.558.390.000, a cancelarse con "reservas de libre disponibilidad", según el texto oficial.

Con ese fin, el Banco Central transferirá a cuentas del Tesoro Nacional, en una o varias operaciones, aquel monto, mientras que como contraprestación, recibirán instrumentos de deuda emitidos por el Tesoro Nacional.

Así, la autoridad monetaria percibirá una o varias Letras intransferibles denominadas en dólares estadounidenses, por hasta u$s 3.558.390.000, a un plazo de 10 años, con amortización íntegra al vencimiento, que devengarán una tasa de interés igual a la que devenguen las reservas internacionales del Banco Central para el mismo período y hasta un máximo de la tasa Libor anual menos un punto porcentual, detalló el decreto.

Además, el Poder Ejecutivo dispuso que los intereses de esas Letras se cancelen semestralmente.

La Casa Rosada justificó esta medida al señalar que se está "ejecutando un proceso de desendeudamiento externo", que se reflejó en la "cancelación de la totalidad de los vencimientos de capital e intereses con organismos financieros internacionales correspondientes a los ejercicios fiscales 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, con reservas de libre disponibilidad".

Para el Poder Ejecutivo, esta política "se ha revelado eficaz para disminuir los costos de endeudamiento público, en el marco de la autonomía decisoria que caracteriza a la política económica nacional".

"En consecuencia, se considera pertinente la cancelación de los servicios de deuda con organismos financieros internacionales y de deuda externa oficial bilateral con vencimiento en el presente ejercicio, mediante la utilización de reservas de libre disponibilidad", añadió el decreto.

Fuente: INFOnews


Martes, 11 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER