15:46:10
Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
Ayer volvió a aumentar el combustible un 2,5%
Se trata de la séptima suba del año, que ya acumula un promedio del 10%.

El Gobierno nacional autorizó desde ayer un nuevo incremento en el precio de los combustibles líquidos, que subirán el 2,5% en promedio en todo el país, lo que representa el aumento más fuerte de los últimos dos años, confirmaron fuentes oficiales.

Se trata del séptimo incremento del año, que se inicia con YPF, que alcanza un promedio del 10%, luego de la baja del precio del 5% acordada con las petroleras en enero y tras un pronunciado descenso del precio internacional del petróleo.

Además, es la segunda vez que el Gobierno autoriza un aumento los precios de las naftas y el gas oil después de las elecciones, ya que en noviembre de 2013, tras los comicios legislativos en los que se impuso Sergio Massa, hubo una suba general a nivel nacional de 3,2%.

Con el aumento, el nuevo precio del litro de la nafta Súper de YPF, -que tiene el 59% del mercado- será de $ 12,45 en la ciudad de Buenos Aires, el de la nafta Infinia $ 14,02, el del diesel-500 de $ 11,31 y el del diesel Euro $ 12,95.

En tanto, el resto de las petroleras implementarán la modificación de los precios a partir de los próximos días, como sucede luego de cada incremento.

Desde febrero el Gobierno nacional ha venido autorizando tales ajustes de precios en una proporción similar a la devaluación mensual del peso en relación con el dólar. Ello luego que en enero, ante el sostenido descenso del precio internacional del petróleo, el Gobierno acordó con las petroleras una baja en los precios de los combustibles de 5%.

Conforme lo dispuesto por la Secretaría de Energía a principios de este año, el incremento de precios observado en las naftas súper se aplica también al precio del Gas Natural Comprimido (GNC) de uso vehicular, consignó la agencia DyN.



Fuente: La Gaceta


Martes, 11 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER