Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Inversión
Principal emisor de tarjetas de crédito del país anuncia inversión de 300 millones de pesos


El dinero se destinará al nuevo edificio corporativo de tarjeta Naranja en la ciudad de Córdoba, que será una torre de 13 pisos, de 60 metros de altura y 14.500 m2 cubiertos, que da lugar a más de 700 puestos permanentes de trabajo.


Tarjeta Naranja, el principal emisor de tarjetas de crédito del país, anunció una inversión de 300 millones de pesos en su nuevo edificio corporativo en la ciudad de Córdoba, consolidando su apuesta en territorio nacional, donde tiene 7.800.000 tarjetas activas, 217 sucursales, una red de 250.000 "comercios amigos" y 3.700 empleados.

El nuevo edificio es una torre de 13 pisos y 14.500 metros cubiertos, denominado “Casa Naranja”, que constituye su nueva sede central en Córdoba y por su escala, diseño y color ya se ha convertido en un emblema para la ciudad.

El edificio se ubica frente al Río Suquía, en calle La Tablada 451, en pleno centro y en una zona en amplio crecimiento.

Consiste en una torre de 13 pisos, de 60 metros de altura y 14.500 m2 cubiertos, que da lugar a más de 700 puestos permanentes de trabajo. Cuenta además con importantes sectores de acceso público, como una plaza, museo y auditorio para 130 personas.

Casa Naranja se integra internamente con otros edificios de la empresa: “La Fábrica” por calle Sucre y las oficinas de la “ex Feigin” sobre las calles Humberto Primo y Jujuy. En conjunto dan vida a un complejo de 25.000 m2 que alberga en total a 1.400 colaboradores.

"Es mucho más que la ilusión de la casa propia, es el sueño de la casa de todos, el lugar en que se den las posibilidades para que todos los sueños se hagan realidad. Los sueños de la empresa como empresa, y los sueños de la gente que trabaja en Naranja", expresó David Ruda, fundador y presidente de Tarjeta Naranja en un comunicado difundido por la empresa.

Tarjeta Naranja es la principal emisora de tarjetas de crédito de Argentina. Nació en Córdoba, en 1985, como medio de pago para las cuentas corrientes de la casa de deportes Salto 96, fundada por dos profesores de Educación Física, David Ruda y Gerardo Asrin.

Rápidamente, fue aceptada por el público y extendió su alcance a otros comercios de la ciudad, a los que nombró “comercios amigos”. En pocos años se convirtió en el instrumento de pago más utilizado, creciendo y extendiendo su alcance a otras localidades.

Buscando consolidar su proceso de crecimiento y expansión, en 1995 concretó la incorporación de un socio financiero líder, el Banco Galicia, que posibilitó acelerar el desarrollo en todas las regiones del país y ampliar la oferta de planes y beneficios para titulares.

Entre 1998 y 2007 comenzó a emitir también las tarjetas internacionales Visa, Mastercard y American Express, logrando así ampliar los servicios a sus clientes.


Fuente: Télam


Martes, 11 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER