Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Negocios
Los dueños de Fiat se quedaron con la revista inglesa The Economist
La operación se cerró en 665 millones de euros. El grupo ya tenía acciones allí pero se transforma en su principal inversor. Ya controla La Stampa y el Corriere della Sera



La corporación editorial británica Pearson acaba de acordar la venta del 50% de la revista económica The Economist por 665 millones de euros a Exor, propiedad de la familia italiana Agnelli, a su vez dueños del grupo automovilístico Fiat. La otra mitad de la publicación que no estaba en manos de Pearson pertenece a grandes familias como los Rothschild y también los Agnelli –que por tanto ya eran accionistas– así como a empleados o ex empleados.

La operación fue anunciada tres semanas después de que Pearson traspasara la propiedad de otra de sus prestigiosas cabeceras, el diario Financial Times al grupo japonés Nikkei por 1200 millones de euros.

En el caso del grupo The Economist engloba publicaciones como CQ Roll Call, el servicio de análisis y pronósticos Economist Intelligence Unit y el prestigioso semanario que se edita en Londres desde 1843 y que hoy cuenta con una circulación de 1,6 millones de ejemplares. Pearson, propietario del 47% del grupo editorial Penguin-Random House, invertirá las ganancias de la principalmente, en su estrategia de educación, un sector en el que la compañía es líder mundial. "Pearson se concentra ahora al 100% en nuestra estrategia global educativa", declaró John Fallon, consejero delegado de la editorial británica.

En el caso de Exor, el vehículo inversor del Holding de los Agnelli, adquirirá el 27,8% de las acciones ordinarias del grupo británico por un importe de 227,5 millones de libras, y todas las acciones especiales B por 59,5 millones de libras.

La acciones ordinarias restantes serán recompradas por el propio grupo The Economist, en una transacción de 182 millones de libras que se ejecutará a fines de año, una vez los accionistas den el visto bueno. De esta forma, la familia Agnelli, dueña del diario La Stampa de Turín y de la editora del Corriere della Sera (el periódico de mayor circulación en Italia), acentúa su influencia en el negocio de los medios anglosajones con la entrada a The Economist, del que ya poseía el 4% del capital.

"Al incrementar nuestra inversión en The Economist reafirmamos nuestro papel como uno de los accionistas que mayor apoyo brindan al grupo, junto a las familias Cadbuty, Layton, Rothschild y Schroder, además de otros inversores individuales y estables", declaró John Elkan, director ejecutivo de Exor y miembro del clan Agnelli.

Según el diario español El País, el holding industrial de la dinastía Agnelli considera la operación una vía para reducir su dependencia del negocio automovilístico. Exor ha comprado recientemente la compañía de reaseguros PartnerRe por 6,9 millones de dólares, en su mayor adquisición individual de los últimos cien años. Bajo el liderazgo de Elkan (39 años), uno de los nietos de patriarca ya fallecido Gianni Agnelli y considerado su heredero natural, las acciones de Exor han multiplicado por siete su valor desde que la compañía se creara en 2009 (fruto de la fusión de dos holdings).


Fuente: El Cronista


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER