Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Negocios
Los dueños de Fiat se quedaron con la revista inglesa The Economist
La operación se cerró en 665 millones de euros. El grupo ya tenía acciones allí pero se transforma en su principal inversor. Ya controla La Stampa y el Corriere della Sera



La corporación editorial británica Pearson acaba de acordar la venta del 50% de la revista económica The Economist por 665 millones de euros a Exor, propiedad de la familia italiana Agnelli, a su vez dueños del grupo automovilístico Fiat. La otra mitad de la publicación que no estaba en manos de Pearson pertenece a grandes familias como los Rothschild y también los Agnelli –que por tanto ya eran accionistas– así como a empleados o ex empleados.

La operación fue anunciada tres semanas después de que Pearson traspasara la propiedad de otra de sus prestigiosas cabeceras, el diario Financial Times al grupo japonés Nikkei por 1200 millones de euros.

En el caso del grupo The Economist engloba publicaciones como CQ Roll Call, el servicio de análisis y pronósticos Economist Intelligence Unit y el prestigioso semanario que se edita en Londres desde 1843 y que hoy cuenta con una circulación de 1,6 millones de ejemplares. Pearson, propietario del 47% del grupo editorial Penguin-Random House, invertirá las ganancias de la principalmente, en su estrategia de educación, un sector en el que la compañía es líder mundial. "Pearson se concentra ahora al 100% en nuestra estrategia global educativa", declaró John Fallon, consejero delegado de la editorial británica.

En el caso de Exor, el vehículo inversor del Holding de los Agnelli, adquirirá el 27,8% de las acciones ordinarias del grupo británico por un importe de 227,5 millones de libras, y todas las acciones especiales B por 59,5 millones de libras.

La acciones ordinarias restantes serán recompradas por el propio grupo The Economist, en una transacción de 182 millones de libras que se ejecutará a fines de año, una vez los accionistas den el visto bueno. De esta forma, la familia Agnelli, dueña del diario La Stampa de Turín y de la editora del Corriere della Sera (el periódico de mayor circulación en Italia), acentúa su influencia en el negocio de los medios anglosajones con la entrada a The Economist, del que ya poseía el 4% del capital.

"Al incrementar nuestra inversión en The Economist reafirmamos nuestro papel como uno de los accionistas que mayor apoyo brindan al grupo, junto a las familias Cadbuty, Layton, Rothschild y Schroder, además de otros inversores individuales y estables", declaró John Elkan, director ejecutivo de Exor y miembro del clan Agnelli.

Según el diario español El País, el holding industrial de la dinastía Agnelli considera la operación una vía para reducir su dependencia del negocio automovilístico. Exor ha comprado recientemente la compañía de reaseguros PartnerRe por 6,9 millones de dólares, en su mayor adquisición individual de los últimos cien años. Bajo el liderazgo de Elkan (39 años), uno de los nietos de patriarca ya fallecido Gianni Agnelli y considerado su heredero natural, las acciones de Exor han multiplicado por siete su valor desde que la compañía se creara en 2009 (fruto de la fusión de dos holdings).


Fuente: El Cronista


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER