Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
La Bolsa porteña opera neutra
El mercado bursátil negocia con volatilidad y escaso volumen. Petrobras Brasil avanza 3% e YPF, un 1%, a pesar de la baja del crudo

Los mercados financieros operan en equilibrio este jueves, en una plaza cauta y reducida de negocios a la espera de señales locales y externas.

El referencial Merval de la Bolsa de Buenos Aires oscila con movimiento marginal, en 11.621 unidades, encabezado por la tendencia negativa de acciones energéticas.

Los operadores dijeron que las recientes devaluaciones del yuan chino y la decisión de una corte de apelaciones en Nueva York de reducir la categoría de tenedores de bonos que pueden presentar reclamos contra Argentina por su deuda, mantenían la atención de los inversores.

"El clima externo más adverso está generando una pausa en el apetito inversor (...)", dijo Gustavo Ber, analista del Estudio Ber.

En el mercado de renta fija, el bono Bonar X sumaba 0,5% a 1.334 pesos por cada lámina de 100 dólares, el Bonar 2024 sumaba 0,5% a 1.282,95 pesos y el Boden 2015 se vendía plano a 1.372 pesos, en la Bolsa de Comercio porteña.

Los principales bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) se depreciaban un leve 0,1% en promedio, con un riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan se mantenía equilibrado en torno a las 580 unidades.

En los Estados Unidos los certificados de las empresas argentinas autorizadas a cotizar también se mueven con alzas en el panel bancario, en tanto en el energético recupera casi un punto YPF y baja Petrobras.
En tanto, el indicador de referencia de Wall Street, el Dow Jones, opera casi estable, pese a que aparecieron sólidos datos económicos que aumentaron las probabilidades de que la Reserva Federal de los EEUU pueda elevar las tasas de interés en septiembre y no más tarde este año.

Las ventas minoristas en Estados Unidos se recuperaron en julio, mientras que el promedio móvil de cuatro semanas de solicitudes semanales de beneficios por desempleo cayó a su menor nivel desde abril del 2000, apuntando firmemente a un mercado laboral ajustado.





Fuente: Infobae


Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER