Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Pese al derrumbe de las acciones de Petrobras, los bancos sostuvieron al Merval
La Bolsa porteña ganó un 0,33%. La mayoría de los bonos terminaron en baja y los cupones atados al PBI concluyeron mixtos.



El Merval finalizó la rueda bursátil con una suba de 0,33 por ciento, hasta situarse en las 11.674,88 unidades, apuntalado por firmas vinculadas al sector financiero.

Dentro del panel líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires las experimentaron: Macro (5,08%), Francés (4,71%) y Galicia (2,49%).

La suba del Merval fue limitada por la caída sufrida por Petrobras Brasil, que se hundió 4,05% a raíz del nuevo ajuste sufrido por el precio del petróleo a nivel global.

“En busca de una mayor estabilización, Wall Street sigue intentando hacer pié mientras monitorea la marcha del nuevo ‘cisne negro’ en que se ha convertido la sorpresiva devaluación del yuan en China, tónica de ‘wait and see’ que fue acompañada por los activos financieros locales”, remarcó en un informe Gustavo Ber, titular de Estudio Ber.

“Así es que el Merval cerró con una moderada mejora del ~0,3%, dado que la mayor firmeza de los bancos fue contrarrestada por papeles como Tenaris y la brasileña Petrobras ante la debilidad del WTI que alcanzó su mínimo de los últimos 6 años, bajo un volumen (~$ 100 millones) más limitado”, añadió Ber.

El total negociado en acciones ascendió a 118.376.591 pesos, con un balance de 33 papeles en alza, 23 en baja y 8 sin registrar cambios en su cotización.


¿Qué pasó con los títulos públicos?


“También los bonos presentaron más acotadas oscilaciones, a través de un ligero descenso promedio de 0,2% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, lo cual mantiene al riesgo país alrededor de los 580 puntos básicos”, añadió.

El Bonar X bajó 0,02%, el AY24 cayó 0,16%, el Descuento en dólares creció 1,58%, el Descuento en pesos ascendió 1,16%, el Global 17 avanzó 0,69%, y el NF18 sumó 0,04%.

Además, el Par en dólares se apreció 1,62%, el Par en pesos se incrementó 0,78%, el PR13 ganó 0,54%, y el Boden 2015 se valorizó 0,28%.

Entre los cupones atados al crecimiento del PBI, el TVPA (en dólares ley argentina) subió 0,91% ($ 110,50), el TVPE (en euros) retrocedió 0,81% ($ 123), el TVPP (en pesos) se contrajo 0,71% ($ 7), el TVPY (regido por la ley extranjera, canje 2005) trepó 1,35% ($ 112,50), el TVYO (serie II, regido por la ley Nueva York, canje 2010) concluyó sin cambios, a $ 109 cada uno.



Fuente: El Cronista





Jueves, 13 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER