Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Embajadas
Kerry encabezará esta tarde la histórica reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba
Con la reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba quedará completado hoy el paso más importante dado hasta ahora en el contexto del histórico deshielo de la relación entre ambos países.

La ceremonia en La Habana, análoga de la que el 20 de julio pasado sirvió para reinstalar la representación cubana en Washington, será encabezada por el secretario de Estado, John Kerry, quien también ofrecerá una conferencia de prensa junto al canciller local, Bruno Rodríguez, y luego ofrecerá una recepción a la que fueron invitados opositores al gobierno de la isla.

Estados Unidos anunció ayer que el secretario recibirá a los dirigentes de la llamada "disidencia" cubana y también que los derechos humanos en Cuba será uno de los ejes del discurso de Kerry.

Mientras tanto, el gobierno cubano y organizaciones afines, como la Unión de Juventudes Comunistas (UJC), tenían en la víspera de la ceremonia su principal atención en el 89no. cumpleaños del líder de la revolución, Fidel Castro, que se cumplió hoy y que comenzaron a conmemorar anoche, con un festival musical en el malecón (la célebre costanera de la capital).

El deshielo diplomático no necesariamente implica el florecimiento de lazos de amistad. No al menos para todos los cubanos ni todos los estadounidenses.

El propio Fidel Castro publicó hoy una nota titulada "La realidad y los sueños", en la que afirma que Cuba no dejará nunca de "luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos, con independencia del color de la piel y el país de origen de cada habitante del planeta”.

Y, sin mencionar en la nota el descongelamiento de la relación con Washington anunciado por su hermano Raúl, Fidel sostiene que tras la Segunda Guerra Mundial y el lanzamiento de la bomba atómica sobre Japón, Estados Unidos pasó a ser el país "de mayor riqueza y mejor armado de la Tierra, frente a un mundo destrozado, repleto de muertos, heridos y hambrientos".

Cuando hoyKerry aterrice en Cuba, por unas pocas horas, se transformará en el primer secretario de Estado en 70 años que visita la isla. El anterior fue Edward Reilley Stettinus, en 1945, bajo la presidencia de Franklin Roosevelt.

La Casa Blanca informó hoy que el funcionario llegará acompañado por miembros del Senado y de la Cámara de Representantes, lo que no es un dato menor, ya que el levantamiento del bloqueo a Cuba, solicitado a su congreso por la administración Obama, encuentra muchos escollos en el parlamento.

La bancada republicana mira el acercamiento a Cuba bajo el prisma de las elecciones presidenciales de 2016 y ha advertido que no solo no aprobará el levantamiento del bloqueo económico y comercial, sino ni siquiera la designación formal de un embajador en La Habana.

Fuentes del Departamento de Estado informaron que Kerry se reunirá en La Habana con funcionarios de alto rango de los departamentos del Tesoro y de Comercio, a quienes los reconocerá "por su trabajo en los cambios de política y regulaciones".

Cuando Kerry aterrice en Cuba, por unas pocas horas, se transformará en el primer secretario de Estado en 70 años que visita la isla

Como es de rigor en estos viajes, que aparte de un fuerte contenido político tienen detrás una impronta comercial, Kerry llegará a Cuba acompañado también por un grupo de empresarios, así como de representantes de la comunidad cubano-estadounidense.

Y como los gestos también forman parte de la lógica estadounidense, integrarán la comitiva del secretario de Estado los tres marines que arriaron la bandera de Estados Unidos cuando cerró la Embajada en 1961. Larry Morris, Mike East y Jim Tracy acompañarán a Kerry en la ceremonia del izado de la bandera.

Tras la ceremonia de reapertura de la sede diplomática, Kerry se reunirá con el canciller cubano Rodríguez para "hablar sobre una especie de plan general para una normalización verdadera y plena". Luego brindarán una conferencia de prensa conjunta para cuya acreditación se formaron hoy largas colas de periodistas en el centro de prensa, instalado en el Hotel Nacional.

Luego, a las 16.15 (las 17.15 en la Argentina) Kerry participará de una recepción en la residencia del encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Jeffrey de Laurentis, en donde está prevista la participación de algunos dirigentes opositores al gobierno.

Sobre este encuentro, que era de mucho interés para la mayoría de la prensa acreditada, no había esta noche información ni entre las autoridades cubanas ni en la sede diplomática estadounidense.

Fuente: Télam


Viernes, 14 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER