Viernes 9 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
El Central desmintió a La Nación por la venta de dólares
La entidad consideró "una operación mediática" la nota publicada por el matutino sobre un presunto ocultamiento de información.

El Banco central negó hoy que haya ocultado información en torno a la compra y venta de dólares en el mercado de cambio tal como lo informó hoy el diario La Nación, y consideró "una operación mediática destinada a generar confusión" la información publicada a través del matutino.

"Es falso que el Banco Central haya ocultado ventas de dólares con un propósito electoral, como deliberadamente intenta confundir hoy el diario La Nación. Las ventas de dólares y el nivel de reservas que tienen carácter oficial son los que constan en las series estadísticas que publica el BCRA en sus informes", dijo la entidad oficial a través de un comunicado de prensa.

Explicó que "cada día, luego del cierre del mercado, se transmite a los medios el saldo de intervención del BCRA en el mercado -resultado de compras y ventas- con la aclaración de que se trata de una información extraoficial y provisional".

En ese reporte "no se consignan determinadas operaciones que se suelen realizar dentro del sector público pero que no tienen impacto en el nivel de reservas. Ese tipo de operaciones luego deben ser incorporadas contablemente a la serie estadística sobre compras o ventas de divisas y de allí la diferencia que La Nación burdamente califica de "ocultamiento", dijo la entidad que dirige Alejandro Vanoli.

Por eso, "hablar de "ocultamiento" de datos sólo expresa una operación mediática destinada a generar confusión y evidencia un intento de afectar la estabilidad cambiaria y financiera que viene garantizando la actual política del Banco Central y del Gobierno nacional", aseguró la entidad oficial

En su comunicado, el BCRA aseguró que "basta con cotejar el nivel de reservas que se informa provisionalmente cada día con el que se consolida posteriormente en los informes oficiales del BCRA para comprobar que no hay variaciones significativas en ese dato relevante".

"Esta es la información que tiene importancia en términos oficiales y es posible comprobar allí que no hay diferencias significativas entre los reportes provisionales sujetos a ajustes y el dato final", aseguró.

Además, "las reservas internacionales crecieron 21% desde octubre de 2014, están en un nivel adecuado y el BCRA ha fortalecido su posición desde el último trimestre del año pasado.

Los informes y las series estadísticas del Banco Central están publicados en su página web y acreditan una transparencia absoluta", aseguró la entidad a través de un comunicado.

Fuente: INFOnews


Sábado, 15 de agosto de 2015
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER